Categories: Uncategorized

20 tapas recomendadas y muy populares en España

Turistas japoneses, estadounidenses, hispanos, latinoamericanos, coreanos, asiáticos y de mil partes más hacen filas a diario por el famoso Paseo del Arte de Madrid, donde se encuentran tres grandes centros de cultura: El Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Thysen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Son recorridos donde las historias de los más famosos pintores y escultores del mundo están allí invaden las mentes de quienes viajan a empaparse de cultura. Se calcula que cada año España recibe un poco más de 10 millones de viajantes para deleitarse del mar, la sierra, la cultura, la historia, pero también de sus buenos vinos, el jamón serrano y decenas de tapas.

En el barrio de las Letras, denominado así en homenaje a los grandes escritores que vivieron en esas calles durante el llamado Siglo de Oro español. Mientras se camina por callecitas empedradas que están llenas de frases con letras doradas de partes de libros de escritores españoles. Se encuentra también la casa de Las Hermanas Trinitarias donde está sepultado Miguel de Cervantes Saavedra.

Pero en toda España se disfruta del placer de las tapas.

Tortilla española

Se suele pedir como “pincho de tortilla”. La más tradicional se prepara con huevo, patatas y aceite de oliva, pero son muchos los que añaden también cebolla.

Patatas bravas y patatas alioli

Son patatas fritas cubiertas de una sabrosa salsa. La brava es picante y la alioli se elabora principalmente con aceite de oliva y ajo.

Jamón

Si es ibérico, mejor. Es uno de los productos españoles que más gusta a quienes nos visitan y en tapas se suele acompañar de pan o picos y colines (pequeñas porciones de pan crujiente típicas de España).

Queso

En España hay muchas variedades y lo común es que te ofrezcan un queso local. Algunos muy conocidos son el Manchego (típico de Castilla – La Mancha), el Idiazábal (País Vasco), el Roncal (Navarra), el Mahón (Islas Baleares) o el Majorero (Islas Canarias).

Olivas

Son aceitunas y las más populares se sirven encurtidas. De hecho, los encurtidos en general son habituales en las tapas. También hay olivas rellenas (normalmente de anchoas o pimientos).

Calamares

Rebozados con aceite de oliva y servidos calientes. Son populares en todo el país, especialmente en forma de anillo.

Croquetas

Aunque las de jamón son las más tradicionales, las vas a encontrar con rellenos cada vez más populares como setas, centolla, calamares, gambas, bacalao o variedades de queso de sabor potente como el Cabrales.

Mejillones

Se elaboran principalmente al vapor y se pueden servir con limón o acompañados de tomate, cebolla y pimiento muy picados y aliñados.

Pan tumaca

Pan, tomate, aceite de oliva, ajo (opcional) y sal. Es típico de Cataluña, donde también se le llama “pa amb tomàquet”. Según los gustos, se le puede añadir jamón, embutidos, tortilla, o quesos.

Morcillas y chorizos

Son, junto al jamón, dos de los embutidos procedentes del cerdo más populares en las tapas. La primera se hace con arroz y los segundos se preparan, por ejemplo, a la brasa o cocidos a la sidra. Otras tapas del cerdo también populares son el picadillo (carne picada y adobada), los chicharrones y los torreznos, elaborados principalmente con el tocino.

Gilda

Es un clásico del País Vasco, en donde a las tapas se las llama “pintxos”. Es un pincho o banderilla compuesto de anchoa, oliva y guindilla.

Huevos rotos

También se los conoce como “huevos estrellados” y son huevos fritos con la yema bastante líquida y colocados sobre una cama de jamón y patatas fritas. Al romperse o “estrellarse” los huevos, la yema cubre al resto de ingredientes. Se suele acompañar de pan para “mojar” con la yema de huevo. También hay otras versiones populares que sustituyen el jamón por gulas, gambas u otros embutidos provenientes del cerdo.

Sepia

A la plancha y acompañada de mahonesa o salsa alioli. En muchos sitios, son populares los chopitos fritos (parecido a la sepia, pero de menor tamaño) y que en Andalucía se les conoce como “puntillitas”.

Paella

Es la receta más popular de la Comunidad Valenciana y su principal ingrediente es el arroz, que se acompaña de productos de la huerta y, según el caso, carnes o frutos de mar.

Pulpo a Feira

Se sirve habitualmente en una tabla de madera y es propia de Galicia. Por ello, se la conoce como “pulpo a la gallega”. Se presenta cocido y troceado, espolvoreado con sal y pimentón y acompañado de aceite de oliva.

Papas arrugadas

Las vas a saborear sobre todo si visitas Canarias, donde la acompañan de mojo (salsa autóctona de sabor intenso). Las más famosas se preparan con una pequeña patata de la zona que se cuece con abundante sal.

Pescaíto frito

Pescado fresco rebozado con aceite de oliva. Son más comunes sobre todo en Andalucía, donde los sirven con frecuencia en un cucurucho de papel y con un sabroso adobo. Ahí también se le conoce como “bienmesabe”.

Ensaladilla

Es un plato frío y se prepara con patatas cocidas, mahonesa, atún, huevo y diversas hortalizas y legumbres muy troceadas, como zanahoria, guisantes o judías.

Migas

Lleva principalmente pan desmenuzado y frito con aceite de oliva y numerosos ingredientes que suman sabor al plato. Éstos pueden ser chorizo, panceta, pimientos, ajos, cebollas… Existen muchas variantes, algunas añaden uvas, otras sustituyen la carne por bacalao…

Salmorejo y gazpacho

Son dos sopas frías típicas de Andalucía, sobre todo en verano, y que tienen al tomate y el aceite de oliva como principales ingredientes.

¿Y de beber?

Las bebidas más populares son la cerveza y el vino. También son comunes la sidra, el vermut o la sangría. La cerveza se suele pedir en “caña”, vaso de unos 20 cl, pero puede ser “doble” (duplica la cantidad), “quinto” o “botellín” (unos 20 cl) o “jarra” (medio litro). La más popular es la cerveza rubia. Entre los vinos, el más conocido fuera de España es el Rioja, pero no te quedes sólo ahí, porque todas las zonas de España poseen Denominaciones de Origen de vinos excelentes.

Con información de https://www.spain.info/es

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Una salsa mal preparada sacó al actorazo Ricardo Vesga de MasterChef Celebrity

Ricardo Vesga se despidió de la cocina más famosa del mundo tras presentar un plato…

11 minutos ago

En el mes mundial de la pasta, ¿Cuáles son las favoritas de los colombianos?

La pasta es un alimento presente en la dieta de la humanidad desde tiempos inmemoriales.…

8 horas ago

Cómo Medellín convierte la inteligencia turística en una ventaja competitiva

En el turismo contemporáneo, los datos se han convertido en una nueva forma de infraestructura.…

8 horas ago

Lima Culinaria: un viaje de sabores que conquista el mundo

Entre chiles, ceviches y la genialidad de sus chefs, Lima encarna la fusión de culturas…

8 horas ago

Nuevas directrices mundiales fortalecen las alianzas público-privadas para el desarrollo aeroportuario

En respuesta al crecimiento sin precedentes de los viajes aéreos, el Consejo Internacional de Aeropuertos…

8 horas ago

IKEA Envigado alcanza la Certificación LEED® Gold con un ahorro de agua equivalente a más de 40 mil duchas anuales

La tienda IKEA Envigado, ubicada en el centro comercial Viva Envigado, alcanzó la Certificación LEED®…

9 horas ago