Categories: EmpresasLo Nuevo

2025: El año para construir tu futuro financiero. Aprende por qué y cómo ahorrar hoy

En el 2025, la economía colombiana enfrenta desafíos significativos que resaltan la necesidad de fomentar una cultura de ahorro entre sus ciudadanos. La reciente implementación de medidas de austeridad por parte del gobierno, destinadas a enfrentar la crisis fiscal, subraya la importancia de que los ciudadanos fortalezcan su seguridad financiera personal.

Seguridad financiera y ahorro

El ahorro es fundamental para garantizar la seguridad financiera, ya que permite enfrentar imprevistos, planificar para el futuro y reducir la dependencia del crédito. La falta de ahorro expone a las personas a vulnerabilidades económicas, especialmente en contextos de incertidumbre fiscal y económica como el actual.

“Lo importante es que organicemos nuestras finanzas personales desde ya para poder crear un plan que nos permita administrar la plata lo mejor posible y llegar a fin de mes sin problema, además de proyectarnos hacia el futuro en la consecución de objetivos o sueños”, dijo Fabio Chavarro, Gerente Corporativo del Grupo Juriscoop, ahora JC Group.

Tendencias de ahorro en Colombia

Según el Reporte de Inclusión Financiera 2023 publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades, para junio de 2024 el 95,4% de los adultos en Colombia tenía al menos un producto de depósito o crédito; 94,8% de depósito y 35,5% de crédito, que corresponde a 36,5 y 13,7 millones de adultos con estos tipos de productos. Lo anterior indica que la tendencia de inclusión financiera ha venido creciendo a pesar que el 39% de los colombianos afirma que no les alcanza el dinero para llegar a fin de mes, y el 38% siente preocupación de que su ahorro sea muy poco.

Fabio Chavarro, gerente corporativo del Grupo Juriscoop.

Pasos para fomentar el ahorro y la inversión

Para mejorar la cultura del ahorro, como ya ha hecho el Grupo Juriscoop con miles de familias, Fabio Chavarro, Gerente Corporativo, recomienda los siguientes pasos:

1. Educación financiera: programas que enseñen la importancia del ahorro y la gestión adecuada de las finanzas personales.

2. Acceso a productos financieros: Facilitar el acceso a cuentas de ahorro y otros instrumentos financieros, especialmente en zonas rurales y para poblaciones vulnerables.

3. Incentivos al ahorro: Crear políticas que incentiven el ahorro y la inversión, como tasas de interés atractivas para cuentas de ahorro y beneficios fiscales.

4. Promoción de hábitos de ahorro: Fomentar campañas que motiven a las personas a destinar una parte de sus ingresos al ahorro regularmente.

5. Fijar objetivos y planes. El ahorro debe tener propósito, hacerlo de manera permanente, ojalá automática y de largo plazo.

“Fortalecer la cultura del ahorro en Colombia es esencial para mejorar la estabilidad económica de las familias y contribuir al desarrollo sostenible del país en este 2025” finaliza el señor Chavarro.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

7 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

7 horas ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

8 horas ago

Leucemia Linfoblástica Aguda: una carrera contra el tiempo para el diagnóstico correcto, que salva vidas 

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que se origina en la…

9 horas ago

Sin seguridad social sólida no habrá reducción sostenible de la pobreza: Codess

En el marco del Mes Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Corporación para el…

9 horas ago

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

11 horas ago