Categories: Salud

4.500 millones de personas no cuentan con un inodoro

El 19 de noviembre, Día Mundial del Inodoro

Por Laura Alexandra Camargo S.

¿Sabía usted que existe un Día Mundial para honrar la importancia del inodoro y/o el saneamiento?

Si aún no se había enterado de este importante dato, queremos contarle que el 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Inodoro, siendo importante recalcar la importancia del acceso sostenible al agua potable y a todos los servicios básicos de saneamiento.

Desde el año 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió establecer un día del año para recordar la importancia del retrete, excusado, sanitario o inodoro (según las distintas palabras que usamos para denominarlo), porque este invento “salva vidas y evita que se propaguen enfermedades a través de las heces humanas.”

En este día nos concientizamos acerca de la crisis mundial de saneamiento y buscamos fomentar medidas que la resuelvan, para aportar al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, cuya finalidad es garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento para todos, de aquí a 2030.

Para este año, el lema en mención es: Valoremos los retretes. «¿A quién le importan los retretes? A 3,600 millones de personas. Porque carecen de uno que funcione correctamente».

Según la ONU:

            “En la actualidad aún hay 4.500 millones de personas (un 60% de la población humana) que no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura y 892 millones siguen defecando al aire libre. A su vez, unos 1.800 millones de habitantes del planeta beben agua no potable que podría estar contaminada por heces. De igual manera, El 80% de las aguas residuales generadas por la población mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas. La exposición a las heces humanas tiene consecuencias sobre la salud pública, las condiciones de vida y de trabajo de las personas, la nutrición, la educación y la productividad económica en todo el mundo. Se pretende poner fin a la defecación al aire libre, y mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y tratando de forma eficaz las aguas residuales. Asimismo, casi la mitad de la población mundial carece de sistemas de saneamiento gestionados de forma segura”.

Hace 28 años, el colombiano Mario Fallon se interesó por el tema de la higiene íntima. Entonces decidió enfocar su compañía en el saneamiento y la crisis ambiental e higiénica que se genera al no contar con sistemas adecuados que permitan tener una calidad óptima de limpieza íntima. Si bien hoy gran parte de la población colombiana cuenta con un cuarto de baño para realizar sus necesidades básicas, aún falta un gran camino para comprender el significado de una higiene íntima realmente eficaz.

Mario Fallon enfatiza que el mejor método de limpieza íntima es el agua. Mientras el agua limpia, el papel higiénico solamente seca. Por lo tanto, con el lema de “Mantenga su familia saludable los 365 días del año”, el SuperBidet se creó con el fin de facilitar una limpieza intima con agua y ha revolucionado por completo el concepto de “Higiene personal” no solo para mujeres sino también para hombres y niños.

¿Qué es un bidet? Es un accesorio que se instala y se adapta fácilmente a cualquier inodoro. No necesita de electricidad ya que se opera con la fuerza del agua. Funciona por medio de un control de presión de agua el cual acciona un rociador que limpia la zona íntima de forma ideal.

La limpieza con agua es ideal para todas las personas, en especial para aquellas que sufran de enfermedades anales como las hemorroides y ayuda a aliviar el estreñimiento; muy útil para los adultos de tercera edad, los niños, las mujeres en menstruación y todos en general.

Además, con el SuperBidet se ahorra papel higiénico y, paulatinamente dinero y muchos árboles que se utilizan para su elaboración.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/cuidados-que-se-deben-tener-en-cuenta-en-el-perro-anciano/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

1 hora ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

9 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

10 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

10 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

15 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

15 horas ago