Central Balkan national park, Balkan mountains, Europe, Bulgaria
Una dieta completa y equilibrada para las mascotas, fortalece el sistema inmunológico permitiendo una respuesta más eficaz frente a los parásitos que pueden infectarlos, como en el caso de la dirofilaria, comúnmente conocida como la enfermedad del gusano del corazón, una afección parasitaria grave dada por la picadura de un mosquito infectado (existen diversas especies responsables de su transmisión), en donde una vez dentro del organismo, las larvas migran al corazón y vasos sanguíneos pulmonares, madurando y reproduciéndose.
De acuerdo al Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute: “Esta patología es provocada por el gusano redondo o nematodo, dirofilaria immitis, causando una condición que en ocasiones, pasa desapercibida hasta que los síntomas se vuelven severos. Lo positivo es que, con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, incluyendo una nutrición específica, se puede mejorar significativamente la calidad de vida de los peludos afectados”.
Asimismo, el profesional complementa que la mejor manera de proteger a nuestros gatos y perros, es a través de la prevención, por lo que entrega 4 consejos para evitar esta patología:
Cifuentes añade que además de invadir el corazón, también puede extenderse al aparato respiratorio, en donde los perros son los principales hospedadores de este parásito, sin embargo, afecta también a los gatos, en donde los síntomas principales se deben a la obstrucción del flujo sanguíneo del corazón causada por la presencia del gusano.
Cuanto mayor es el número de gusanos y del tiempo que transcurre sin tratar la condición, más graves son los signos en la mascota. Cifuentes añade que “es poco frecuente que los síntomas se presenten de forma repentina, por el contrario, es una enfermedad que tiende ser progresiva y crónica, por esta razón los signos clínicos pueden tener intensidad variable”.
Las manifestaciones físicas se dividen en tres fases, clasificándose de la siguiente manera:
El diagnóstico se basa en la exploración física, signos clínicos del animal y antecedentes, así como mediante pruebas sanguíneas específicas para la detección del parásito y radiografías de tórax que permitirán observar los daños causados por las dirofilarias en los órganos.
En cuanto al tratamiento, existen fármacos que provocan la muerte de los gusanos adultos así como las larvas. Sin embargo, la muerte masiva de estos, puede provocar una reacción inflamatoria por parte del organismo que se debe controlar, adicionalmente, algunos peludos requieren periodos prolongados de reposo, limitando su actividad física, mientras se valora su función cardiaca frecuentemente y en algunas ocasiones, tratamiento de soporte bajo hospitalización. Asimismo, la nutrición es fundamental en el tratamiento de esta enfermedad.
Es necesario que antes de realizar cualquier cambio en la dieta de tu mascota, consultes con el veterinario, quien podrá recomendar la dieta más adecuada según las necesidades específicas de tu mascota. También es indispensable controlar el peso de tu perro o tu gato, ya que el sobrepeso incrementa el trabajo del corazón y agravar los síntomas.
Recuerda que los peludos necesitan más de 40 nutrientes esenciales, y esto es difícil de lograr con sobras de mesa o comida casera, por lo que brindarle un alimento comercial para mascotas procedente de Estados Unidos garantiza una mejor y más segura nutrición para que vivan una vida larga y saludable.
También puede leer:
Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…
La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…
*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…
Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…