En Colombia, los conductores tienen sus propios mitos y creencias sobre su vehículo. Aunque algunos sean pintorescos, hay otros que no pueden tomarse a la ligera si ponen en riesgo la seguridad.
Muchos de estos mitos están relacionados con las llantas, gracias al desconocimiento sobre la elección, uso y mantenimiento de la que es, quizás, la parte más importante del vehículo.
Por eso le preguntamos a los expertos de Goodyear cuáles de los mitos sobre las llantas son los más comunes y por qué hay que ser más rigurosos con lo que creemos para así evitar accidentes.
Mito 1: «Todas las llantas se desgastan igual»
Cada eje del vehículo soporta diferentes cargas y condiciones de rodamiento. Por ejemplo, las llantas delanteras suelen desgastarse más rápido debido a la dirección y al frenado, mientras que las traseras tienen un desgaste más uniforme. Rotar las llantas regularmente ayuda a prolongar su vida útil.
Mito 2: «El desgaste solo depende del tiempo de uso»
La forma de conducir influye directamente en el estado de las llantas. Frenadas bruscas, exceso de velocidad, giros cerrados y falta de alineación o balanceo aceleran el desgaste. Por eso, los hábitos de conducción terminan siendo determinantes.
Mito 3: «Con buen dibujo, la llanta es segura»
El dibujo de la banda es clave para la tracción, pero no es el único factor. La presión inadecuada o daños en los hombros de la llanta también afectan el desempeño y la seguridad. Incluso una llanta con un dibujo profundo puede fallar si no recibe el mantenimiento correcto.
Mito 4: «Las llantas no afectan el consumo de combustible»
Muchos piensan que la eficiencia solo la define el motor, y no es así. En realidad, la resistencia al rodamiento de las llantas puede incrementar el gasto de combustible. Tecnologías como las de Goodyear, con compuestos de sílice y diseños optimizados, ayudan a reducir este consumo.
La revisión preventiva es el mejor antídoto contra los mitos
Los expertos de Goodyear nos invitan a recordar que las llantas son el único punto de contacto entre el carro y la vía, por eso es fundamental identificar correctamente cuándo es hora de revisarlos o reemplazarlos para así tener un manejo más seguro.
Es clave que los conductores realicen inspecciones periódicas de presión, alineación y profundidad de la banda, además de acudir a servitecas especializadas para detectar a tiempo daños invisibles a simple vista.
También puede leer:
La actriz, dramaturga y gestora cultural colombiana Mayil Georgi Nieto continúa consolidando su trayectoria en el escenario…
*El Mundo* * Trump promete “algo especial” sobre Gaza, pero funcionarios israelíes dicen que Netanyahu…
En una noche cargada de emoción, música y elegancia, Vanessa Pulgarín se coronó como la…
En los últimos años, es común escuchar que el corazón y la mente están más…
Por Coronel ( r) Carlos A. Velásquez R. A raíz de las recientes decisiones de…
Regresa a los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, el evento con…