Categories: Perfiles

515 años de la Guardia Suiza Pontificia

Hernán Alejandro Olano García

Entre las instituciones más vistosas del Vaticano, se encuentra la Guardia Suiza Pontificia, establecida en el año 1506 durante el pontificado del papa Julio II.

La seguridad del Vaticano y de la Villa de Castell Gandolfo, está a cargo de 130 guardias suizos. Desde hace 515 años son los mejores soldados suizos los que prestan la seguridad dentro del Vaticano, particularmente la del Papa; para la seguridad del resto del Vaticano está la Gendarmería Vaticana y la Fábrica de San Pedro, grupo de seguridad de las basílicas pontificias.

El origen de la Guardia Suiza se remonta a la invasión de Roma en lo que se conoció desde el 6 de mayo de 1527 como Il Sacco di Roma, o saqueo de Roma, que realizó el Emperador Carlos I de España, cuando los suizos fueron los únicos que no se vendieron porque no tenían como costumbre ser mercenarios, a diferencia de lo que ocurría con otros soldados de Europa. Ese día, diez mil lansquenetes luteranos y seis mil soldados españoles prácticamente acabaron con la ciudad y sobrevivieron 42 de los 189 guardias suizos, que lograron resguardar al Papa en Castell Sant´Angelo y, desde esa fecha, su fidelidad al Pontífice ha estado a toda prueba.

Los suizos Viajaron hasta Roma y defendieron al Papa Julio II (Giuliano della Rovere) de ese ataque, y, desde ese momento, el Papa decidió que los suizos serían quienes lo acompañaran para su seguridad, por esa razón, el comandante ceremonial de la Guardia Suiza es el propio Papa, como soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, bajo el lema: Acriter et fideliter (en latín: «Con coraje y fidelidad»).

Los llamativos uniformes de la Guardia Suiza fueron diseñados a comienzos del siglo XX por el comandante Jules Report (No es cierto que se desprendan de un diseño de Miguel Ángel), inspirado en los frescos de Rafael y, con los colores de la familia della Rovere a la que pertenecía Julio II, agregándose el rojo por León X en homenaje a la familia Medici y a la sangre derramada por los primeros guardias en defensa del Papa.

El cuartel de la Guardia Suiza está en Via delle Peregrini, frente al Palacio Apostólico Pontificio.

La Fundación para la Pontificia Guardia Suiza, https://schweizergarde.ch/stiftungen/en/foundation-of-the-guard/ es la que colabora en el financiamiento de este servicio de seguridad del Papa.

Tradicionalmente la Guardia Suiza utiliza alabardas, lanzas, adargas y espadas, pero están capacitados para utilizar cualquier tipo de arma moderna. Igualmente, no usan botas altas, sino polainas, amarradas con una cinta dorada a sus piernas. El morrión, o casco, ya no es de acero, sino de una fibra similar, para evitar el gran peso que tenía, pero, continúa adornado de plumas blancas o rojas, según el rango del guardia. También llevan una coraza y guantes blancos.

Tienen una capacitación militar antes del llegar a Roma y se les escoge de entre los mejores varones, menores de 35 años, que midan más de 174 cm, que sean solteros y católicos, sumado a un certificado de buena conducta, integrando el grupo de personas que prestan su servicio allí durante dos años, previo un juramento de fidelidad al romano pontífice.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/para-que-sirvio-el-proceso-ocho-mil/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Golazo, Daniela, Melissa, Trump, Lluvias, Metro, Chuzadas y MasterChef en titulares del 29 de octubre

*El Mundo* * Estados Unidos afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con…

2 horas ago

Una salsa mal preparada sacó al actorazo Ricardo Vesga de MasterChef Celebrity

Ricardo Vesga se despidió de la cocina más famosa del mundo tras presentar un plato…

2 horas ago

En el mes mundial de la pasta, ¿Cuáles son las favoritas de los colombianos?

La pasta es un alimento presente en la dieta de la humanidad desde tiempos inmemoriales.…

10 horas ago

Cómo Medellín convierte la inteligencia turística en una ventaja competitiva

En el turismo contemporáneo, los datos se han convertido en una nueva forma de infraestructura.…

10 horas ago

Lima Culinaria: un viaje de sabores que conquista el mundo

Entre chiles, ceviches y la genialidad de sus chefs, Lima encarna la fusión de culturas…

10 horas ago

Nuevas directrices mundiales fortalecen las alianzas público-privadas para el desarrollo aeroportuario

En respuesta al crecimiento sin precedentes de los viajes aéreos, el Consejo Internacional de Aeropuertos…

10 horas ago