Categories: EmpresasLo Nuevo

52 % de los padres colombianos se sienten insatisfechos por la metodología en la enseñanza en idiomas de sus hijos

En Colombia, el dominio del inglés se ha vuelto esencial para acceder a mejores oportunidades laborales y académicas, aunque programas como el de Bilingüismo del Ministerio de Educación buscan mejorar su aprendizaje, el Informe Nacional de Competencias en Inglés (2022) revela un bajo nivel de dominio entre los estudiantes. Esta situación resalta la urgencia de fortalecer las estrategias pedagógicas y aumentar la inversión en formación docente.

Novakid, galardonada plataforma de inglés en línea para jóvenes estudiantes, llevó a cabo un estudio titulado Attitudes toward English Language Teaching in Schools, en el cual encuestó a padres de familia en países como Colombia, Chile, Turquía, Polonia, Rumanía e Italia. Los resultados del estudio reflejaron la inquietud de los padres respecto a la calidad de la educación en inglés que reciben sus hijos.

Las cifras indica que el 30% de los padres colombianos manifiestan que no se sienten satisfechos con la educación en inglés que están recibiendo sus hijos. Entre las principales razones de esta insatisfacción se encuentran los métodos utilizados por los profesores (52%) , así como el 46% considera que el tiempo asignado a las clases es insuficiente.

La inconformidad en el actual sistema educativo enfocado al inglés y su deseo de cambio se alinean con las tendencias pedagógicas modernas, en particular con el muy apreciado enfoque de la enseñanza comunicativa de idiomas. Este modelo se basa en una poderosa premisa: la lengua es, ante todo, una herramienta de comunicación.

“La enseñanza de idiomas debe capacitar a los estudiantes para interactuar con los demás en lugar de centrarse en la memorización de la gramática. En este enfoque, se da prioridad a la fluidez sobre la perfección. El primer paso es animar a los alumnos a hablar sin miedo, aunque su gramática no sea perfecta: la corrección llega con el tiempo, pero la comunicación es la clave”, afirma Max Azarov – CEO de Novakid.

Es por esto que, los padres colombianos buscan mejorar el nivel de inglés de sus hijos recurriendo a recursos digitales y aplicaciones en línea (45%) o involucrándolos a clases adicionales (33%).

¿Qué quieren los padres colombianos para la educación en idiomas de sus hijos?

28% – Más horas de clase

25% – Metodología de enseñanza más didactico, interactivo e inmersivo

15% – Mejor calidad del docente

Ante el panorama, y teniendo en cuenta que según un informe presentado por  Opinion Box en colaboración con Pearson, sólo el 36% de los colombianos se considera competente en inglés, uno de los pilares de la propuesta de Novakid es la inmersión cultural. A través de juegos, historias, actividades y escenarios reales en inglés, los estudiantes no solo aprenden gramática y vocabulario, sino que también conocen otras culturas, desarrollando empatía, pensamiento crítico y habilidades comunicativas globales.

Con presencia en más de 50 países y millones de clases impartidas, Novakid llega a Colombia como una alternativa flexible, segura y eficaz, alineada con los más altos estándares educativos europeos (CEFR).

Haz clic aquí para obtener más información sobre Novakid e inscribirte en una clase de prueba gratuita. O sigue a Novakid en Instagram para ver actividades divertidas y consejos para ayudar a tu hijo en su aprendizaje del inglés.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este jueves, 18 de septiembre, ditu lanza canal de humor disponible en streaming 24/7

ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, marca un hito en el entretenimiento digital…

37 minutos ago

Fibrosis quística y corazón: una relación poco visible, pero importante

En septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una fecha que…

5 horas ago

Emprendimiento con IA: Un impulso hacia la innovación

El emprendimiento vive una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología…

7 horas ago

Así funciona la biometría cardiaca, la próxima gran revolución en seguridad digital

Según OlimpIA, empresa líder en confianza digital, el mercado global de tecnologías biométricas continúa en…

7 horas ago

Colombia, más conectada y más visitada

A lo largo de 2025, el país ha mantenido un balance positivo en el sector…

10 horas ago

Amor y amistad 2025: 4 tips para que tus regalos lleguen a tiempo

En Colombia la celebración de Amor y Amistad es sin duda la fecha más romántica…

14 horas ago