En un entorno donde la presión, la incertidumbre y la sobrecarga de información son la norma, liderar bien requiere mucho más que experiencia o carisma, exige comprender cómo funciona el cerebro.
Como explica el Dr. Rubén Carvajal, profesor de Neurociencia Aplicada en BIU University. en su estudio “Liderazgo, estrés y cerebro. Claves neurocientíficas para mejorar tu desempeño”, “quien entiende su propio sistema nervioso, lidera mejor a los demás”.
Las investigaciones recientes en neurociencia aplicada al liderazgo demuestran que las decisiones, la creatividad y la gestión del estrés no dependen únicamente de la personalidad o la experiencia, sino de procesos biológicos que pueden entrenarse y optimizarse. Comprenderlos permite a los líderes transformar la presión en claridad mental, el estrés en energía productiva y la incertidumbre en oportunidad.
Estas son las cinco estrategias neurocientíficas clave para fortalecer el liderazgo bajo presión:
“Liderar bajo presión no consiste en resistir el estrés, sino en reentrenar el cerebro para convertir la tensión en claridad y propósito”, concluye el Dr. Carvajal. Su enfoque demuestra que el liderazgo del futuro no se mide solo por los resultados, sino por la capacidad de los líderes de regular sus emociones, inspirar confianza y mantener el equilibrio en medio de la incertidumbre.
Comprender el funcionamiento del cerebro permite tomar decisiones más inteligentes, comunicarse con empatía y crear equipos más resilientes. En palabras del profesor de BIU University, “quien aprende a liderarse a sí mismo, puede liderar cualquier desafío”. En BIU se forman líderes capaces de combinar ciencia, autoconocimiento y estrategia. Porque en un mundo donde la presión es constante, el verdadero liderazgo comienza dentro de la mente.
También puede leer:
Por Eduardo Frontado Sánchez En el mundo actual resulta urgente tomar conciencia de lo difícil…
Por Amit Weigman | Oficina del CTO - Check Point Software Bogotá, noviembre 7 de…
Los informantes, el programa que presenta cada domingo tres grandes historias, celebró por todo lo…
Por María Angélica Aparicio P. Andrés Díaz Venero de Leyva no se equivocó al dar…
*El Mundo* * Maduro abriría por primera vez la posibilidad de abandonar el poder, según…
La inteligencia artificial ocupa cada vez más espacio en las discusiones empresariales, pero los niveles…