Categories: Lo NuevoSalud

A qué distancia debe estar el teléfono cuando duermes: así puedes evitar la radiación según un experto en sueño

El doctor Martin Pall, investigador de la Universidad Estatal de Washington, ha encontrado la respuesta definitiva.

Cada persona tiene sus propias costumbres. Hay quienes prefieren dejar el móvil en otra habitación para evitar las radiaciones, mientras que otros lo alejan de la cama, pero lo dejan dentro del dormitorio. En el otro extremo, algunos consideran que las advertencias sobre radiaciones son exageradas y optan por dejar el móvil en la mesita de noche o incluso entre las sábanas, confiando en que no se caerá mientras duermen.

No obstante, diversos estudios sugieren que la cercanía del teléfono al cuerpo durante el sueño podría afectar la calidad del descanso. Además de la luz azul emitida por las pantallas, que interfiere en la producción de melatonina y altera los ritmos circadianos, los móviles también emiten campos electromagnéticos (CEM) de radiofrecuencia, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica sobre sus posibles efectos adversos en la salud.

El doctor Martin Pall, investigador de la Universidad Estatal de Washington, advierte que la exposición prolongada a radiaciones de baja intensidad puede provocar una respuesta de estrés en las células, desencadenando una serie de reacciones químicas que podrían generar daño celular. Entre los síntomas asociados a esta exposición se encuentran dolores de cabeza, fatiga, alteraciones del sueño e incluso problemas cardiovasculares.

¿A qué distancia debería estar el teléfono?

Para minimizar los riesgos potenciales, los expertos recomiendan mantener el teléfono a una distancia mínima de un metro de la cama. Esta precaución reduce la exposición a los CEM y disminuye la posibilidad de interrupciones causadas por notificaciones o llamadas inesperadas. Además, evitar el uso del teléfono al menos una hora antes de dormir puede favorecer una mejor conciliación del sueño.

Consejos para dormir mejor

Según la plataforma especializada en salud y bienestar Health, estos son algunos consejos para mejorar la calidad del sueño sin la interferencia del teléfono:

  • Ajustar la iluminación de la habitación para crear un ambiente propicio para el descanso.
  • Mantener una rutina de horarios para acostarse y despertarse.
  • Evitar el uso del celular en la cama y reservar este espacio exclusivamente para dormir.
  • Activar la función de «No molestar» o apagar el teléfono para prevenir interrupciones nocturnas.

En definitiva, aunque los teléfonos son herramientas indispensables en la vida cotidiana, es recomendable tomar precauciones para evitar que afecten el descanso y la salud a largo plazo. Con medidas simples, como alejarlos de la cama y limitar su uso antes de dormir, se puede garantizar un sueño reparador y libre de interferencias.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago