Categories: Lo NuevoSalud

A tiempo por tus riñones: hábitos que marcan la diferencia

El Día Mundial del Riñón es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger la salud renal, prevenir riesgos y garantizar el acceso adecuado a la información y la atención médica oportuna. Reconocidos especialistas en nefrología, pediatría y geriatría han destacado la necesidad urgente de educar a la población acerca de los riesgos asociados con la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y de implementar estrategias de prevención y detección temprana.

La ERC es una condición silenciosa que afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo. Si no se detecta a tiempo, puede progresar hacia la insuficiencia renal, requiriendo tratamientos como diálisis o incluso un trasplante. Además, el daño renal aumenta el riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales, condiciones que afectan tanto a la salud del riñón como del corazón.

De acuerdo a Nancy Yomayusa, Médica Internista Nefróloga y Vicepresidente de Excelencia Clínica de Keralty, “la ERC no da síntomas hasta que está avanzada. Por eso, la detección temprana es clave para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.” Esto subraya la importancia de realizar chequeos médicos regulares para identificar el daño a tiempo.

La población infantil y adolescente también enfrenta riesgos significativos, la doctora Jimena Cáceres, Médica Nefróloga Pediatra, destaca que uno de cada diez niños podría desarrollar problemas renales a lo largo de su vida, muchas veces como consecuencia de condiciones no detectadas a tiempo. Entre los factores que inciden en esta población se encuentran infecciones urinarias recurrentes, obesidad, hipertensión desde edades tempranas y el uso prolongado de medicamentos sin supervisión médica.

“El impacto en la salud renal de los niños puede tener repercusiones a largo plazo si no se toman medidas de prevención desde la infancia”, menciona Cáceres, reforzando la importancia de fomentar hábitos saludables desde las primeras etapas de la vida y de que se tomen decisiones cotidianas para mantener la salud renal, ante esto los especialistas recomiendan:

  1. Mantenerse hidratado y evitar las bebidas azucaradas.
  2. Reducir el consumo de sal y alimentos ultraprocesados.
  3. Controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.
  4. Limitar el uso de medicamentos antiinflamatorios sin supervisión médica.
  5. Realizar actividad física regular.
  6. Evitar el consumo de tabaco y el alcohol en exceso.
  7. Reducir la exposición a contaminantes ambientales

La importancia de la detección temprana y el cuidado oportuno representa una herramienta clave para reducir el impacto de la ERC y prevenir su progresión. Pruebas simples como la medición de la presión arterial, análisis de orina para detectar proteínas y exámenes de sangre para evaluar los niveles de creatinina pueden identificar alteraciones antes de que se conviertan en problemas mayores.

Este Día Mundial del Riñón es un recordatorio del papel fundamental de la educación, la prevención y el acceso a chequeos médicos en todas las etapas de la vida. Las acciones conjuntas de familias, comunidades y profesionales de la salud son cruciales para proteger los riñones y garantizar una mejor calidad de vida para toda la población.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

1 hora ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

2 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

3 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

4 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

6 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

7 horas ago