Categories: Lo NuevoSalud

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. En Colombia, según datos del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ACV se encuentra entre las primeras tres causas de mortalidad, afectando cada año a miles de personas, muchas de ellas en edad productiva.

El ACV ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, impidiendo que este reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios. Puede presentarse de dos formas: isquémico, cuando hay obstrucción de una arteria cerebral, y hemorrágico, cuando se rompe un vaso sanguíneo dentro del cerebro.

Reconocer los síntomas salva vidas

En el manejo de un ACV, cada minuto cuenta. La detección temprana y la atención inmediata son determinantes para salvar la vida del paciente y evitar secuelas permanentes.

La Dra. Eugenia Jaramillo, neuróloga de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio, enfatiza: “El tiempo es cerebro. Por cada minuto que pasa sin atención, se pierden millones de neuronas. Reconocer los signos de alarma y acudir de inmediato a un centro especializado puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una discapacidad irreversible.”

Los principales signos de alarma de un ACV incluyen:

         •        Pérdida repentina de fuerza o sensibilidad en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.

         •        Dificultad para hablar o entender.

         •        Pérdida súbita de la visión en uno o ambos ojos.

         •        Mareo, pérdida de equilibrio o coordinación.

         •        Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa aparente.

La atención integral en LaCardio

En LaCardio, los pacientes con ACV reciben atención prioritaria y multidisciplinaria, con protocolos de respuesta rápida y equipos especializados en neurología, imagenología, cuidados intensivos y rehabilitación.

La institución cuenta con tecnología de última generación para diagnóstico y tratamiento, incluyendo angiografía cerebral avanzada, monitoreo neurocrítico y procedimientos mínimamente invasivos de trombectomía mecánica, que permiten restaurar el flujo sanguíneo en casos de ACV isquémico.

“En LaCardio trabajamos bajo un enfoque integral que abarca prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Nuestro objetivo no solo es atender el evento agudo, sino acompañar al paciente en su recuperación funcional y emocional”, añade la Dra. Jaramillo.

Prevención: el primer paso para cuidar el cerebro

Hasta un 80% de los casos de ACV pueden prevenirse con hábitos saludables y control médico regular. Mantener una presión arterial estable, controlar la diabetes, reducir el consumo de sal y alcohol, dejar de fumar, mantener una dieta balanceada y realizar actividad física son medidas clave para reducir el riesgo.

En LaCardio, el compromiso va más allá del tratamiento: se enfoca en educar a la comunidad y promover estilos de vida saludables que protejan tanto el corazón como el cerebro.

“Cuidar el corazón también es cuidar el cerebro. Las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares están estrechamente relacionadas, y la prevención conjunta es la mejor estrategia para proteger la vida”, concluye la Dra. Jaramillo.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

6 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

7 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

8 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

11 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

11 horas ago

Francesco Sforza, el fotógrafo que puso su mirada al servicio de los Papas

El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…

22 horas ago