AES Colombia y autoridades locales buscan habilitar el paso provisional entre Puente Muros y Santa María

AES Colombia se solidariza con las comunidades impactadas por el evento hidrológico derivado de las lluvias extraordinarias y reafirma su voluntad de atender de buena fe las necesidades de la comunidad y la pronta habilitación del paso provisional entre Puente Muros y Santa María.

Para ello, a partir del lunes 21 de julio de 2025, AES Colombia apoyará a la Concesión Transversal del Sisga con maquinaria amarilla, materiales y personal para la adecuación y la habilitación del paso provisional.

Para atender oportunamente las necesidades urgentes suministrará materiales esenciales como lonas con arcilla, plástico y geomembrana para intervenir e impermeabilizar los agrietamientos de la vía; gravas para mejorar el acceso peatonal; y una cuadrilla de personal para agilizar durante el fin de semana el inventario y aprovechamiento forestal de la nueva zona vial.

Desde el 18 de julio AES Colombia ha puesto al servicio de la comunidad una ambulancia (disponible en rebosadero) para articular con la ESE San Luis y Santa María para la atención de emergencias que puedan surgir mientras se habilita el paso vehicular. Igualmente, con la intención de mejorar las condiciones de paso peatonal, aportará una silla de ruedas, una camilla y una carpa en el punto de espera que coordinará con la Concesión para una mejor operación en sitio.

Adicionalmente, se dispone de una van para el transporte de pasajeros cubriendo la ruta Santa Maria – Puente Muros, personal de apoyo para el trasbordo de personas que requieran acompañante o cuidador, asistencia para el cargue de mercancías y paquetes en el sitio de trasbordo, disponibilidad minicarguero para el trasiego y vehículo de carga para recibir en el punto de cierre PR42 y trasladar hasta Santa María.

Por otra parte, culminará lo más pronto posible el levantamiento de inventario de personas que habitan en las riveras del rio Batá y que fueron impactadas por el evento hidrológico extraordinario. Se priorizará a las familias vulnerables en esta etapa de atención de la emergencia para mitigar los daños sufridos por dicho evento. La Alcaldía Municipal y la

Personería validarán dichos planes de mitigación y registrarán en la plataforma de atención a emergencias los datos de las familias para gestionar ayudas adicionales en la ruta de atención de desastres.

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

3 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

16 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

19 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

20 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

1 día ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

2 días ago