Categories: EmpresasPeriodismo

ANDA presenta la Guía de buenas prácticas para el uso de la inteligencia artificial en la comunicación comercial 

La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA) ha puesto a disposición de sus afiliados la Guía de Buenas Prácticas para el uso de la inteligencia artificial en la comunicación comercial. Con esta iniciativa, la ANDA se mantiene a la vanguardia de la industria, anticipándose a los desafíos que plantea la IA y promoviendo su uso responsable y ético.

Un reciente estudio de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) revela una creciente adopción de la inteligencia artificial en el sector de la publicidad y el mercadeo, con el 94% de las marcas reconociendo su potencial uso para agilizar la toma de decisiones. Sin embargo, esta amplia penetración contrasta con la limitada implementación de políticas claras para su uso. Solo el 3% de las empresas ha integrado plenamente la IA en sus procesos, lo que evidencia una brecha significativa entre el potencial de la tecnología y su aplicación práctica.

Ante el creciente impacto de la inteligencia artificial en la publicidad y el marketing, la ANDA ha desarrollado una guía que promueve su uso responsable en la comunicación comercial. Según Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de la ANDA, la IA es una herramienta tecnológica valiosa que debe emplearse con ética y respeto. Con esta iniciativa, la Asociación reafirma su compromiso con la autorregulación de la industria, buscando establecer estándares claros y transparentes para el uso de la IA.

Como complemento a las iniciativas previas de la ANDA, esta guía aborda de manera transversal los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial. De acuerdo a este mismo estudio de la WFA,  a pesar de que el 47% de las marcas ya utilizan la IA en tareas específicas, solo el 8% cuenta con políticas formales para su gestión. 

La guía de la ANDA propone los siguientes principios:

  • Control y supervisión humana de la tecnología: la toma de decisiones críticas debe estar siempre respaldada por la supervisión humana.
  • Privacidad: se deben garantizar medidas robustas para proteger la información personal de los consumidores.
  • Seguridad y confidencialidad: las herramientas de IA no deben generar afectaciones a la integridad y a la salud física y mental de los seres humanos con los que interactúa.
  • Transparencia: los consumidores deben ser informados claramente cuando interactúan con contenido generado por IA.
  • No discriminación e inclusión: la IA debe promover la inclusión y evitar cualquier tipo de sesgo.
  • Responsabilidad: los anunciantes son responsables de los contenidos generados por IA y deben asumir las consecuencias de su uso.

«Esta nueva Guía de Buenas Prácticas de la ANDA sobre inteligencia artificial en la comunicación comercial representa un hito en la industria, proporciona una orientación clara y actualizada sobre el uso responsable de esta tecnología. Al ofrecer una hoja de ruta con recomendaciones y buenas prácticas, la guía fomenta la autorregulación y empodera a las organizaciones a innovar”, agregó Melo.

La ANDA reunió a equipos multidisciplinarios de sus afiliados en un evento donde, además de presentar la guía, junto a Autocontrol Colombia, marcas como Davivienda, Nestlé y Unilever compartieron cómo están aplicando la IA en sus negocios.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

3 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

3 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

4 horas ago

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

11 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

24 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

1 día ago