Sentir ocasionalmente ansiedad es una parte normal de la vida, pero las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos frecuentes y excesivos de miedo, temor y pánico en situaciones cotidianas. Estos sentimientos se vuelven poco saludables cuando afectan su calidad de vida y le impiden de funcionar normalmente. En esta alerta del experto Siri Kabrick, enfermera del área de Psiquiatría y Psicología del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Fairmont, Minnesota, comparte consejos para lidiar con un trastorno de ansiedad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2019 una de cada ocho personas en el mundo —alrededor de 970 millones— vivía con algún trastorno mental. En Colombia, la situación también genera alerta: una encuesta del Ministerio de Salud y Protección Social, aplicada en 2023 a 3.430 personas mayores de 18 años, reveló que el 66,3 % de los colombianos ha enfrentado algún problema de salud mental a lo largo de su vida. El panorama es aún más crítico entre las mujeres (69,9 %), y se eleva al 75,4 % en el grupo de mujeres jóvenes entre los 18 y 24 años.
Los síntomas más comunes de los trastornos de ansiedad incluyen experimentar una sensación de pánico inminente; sentirse impotente o nervioso; hiperventilar; aumento de la frecuencia cardíaca; pensar obsesivamente en el desencadenante de su pánico; sudar y temblar.
«Estos sentimientos de ansiedad y pánico pueden interferir con las actividades diarias y ser difíciles de controlar», dice Kabrick. «Son desproporcionados con respecto al peligro real y pueden hacer que usted evite lugares o situaciones.”
Si la ansiedad empieza a afectar su vida cotidiana o sus relaciones, es fundamental acudir a un profesional de salud. El equipo médico puede descartar primero cualquier causa física antes de remitir al paciente a un especialista en salud mental.
“Aunque muchas personas con trastornos de ansiedad necesitan psicoterapia o medicamentos para controlar los síntomas, los cambios en el estilo de vida y las estrategias de afrontamiento también pueden marcar una gran diferencia”, señala Kabrick.
¿Vive con ansiedad? Estas claves pueden ayudarle a sentirse mejor
«Es posible que sus preocupaciones no desaparezcan por sí solas y empeoren con el tiempo si no busca ayuda», advierte Kabrick. «Busque su equipo de atención médica o a un profesional de salud mental antes de que su ansiedad empeore. Cuanto antes busque ayuda, más efectivo será su tratamiento.
También puede leer:
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…
*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…
La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…
El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…
*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…