Categories: EmpresasLo Nuevo

ANSV: «Las empresas de transporte deben tomar medidas para salvar vidas»

Garantizar una movilidad más segura en Colombia sigue siendo una prioridad para los gobiernos nacionales y locales. Colombia está adoptando un enfoque integral de la seguridad vial, colocando el valor de la vida como máxima prioridad. De acuerdo al Plan Nacional de Seguridad Vial  (PNSV), la protección en las vías se concibe como un conjunto de medidas, conducción segura, desarrollo de infraestructura segura y diseño vial. Con responsabilidad compartida entre la sociedad, los desarrolladores y las empresas de transporte, se espera que los gobiernos y las compañías integren acciones de seguridad vial en sus planes estratégicos para garantizar que sus operaciones preserven la vida.

A woman driving a car use your smartphone to view a map showing your travel route and use the application to get to the destination.

En este contexto, Wialon, una plataforma global de digitalización de flotas, se alinea con los objetivos del PNSV al demostrar cómo la tecnología IoT puede transformar la política pública en resultados tangibles. A través de herramientas como el monitoreo en tiempo real de vehículos, el análisis del comportamiento del conductor y los reportes automatizados, Wialon ayuda a las empresas de transporte a reducir riesgos, implementar estrategias de seguridad efectivas y crear ecosistemas preventivos donde cada vehículo contribuya a salvar vidas.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha enfatizado el papel estratégico que el sector empresarial tiene para el cumplimiento del PNSV: “Las empresas de transporte deben desarrollar acciones representadas en sus planes estratégicos de seguridad para que su actividad preserve la vida. Todos estos temas centrales hacen parte del Plan Nacional de Seguridad Vial y nos impulsan como sector”.

“Wialon ayuda a las empresas no solo a cumplir con la legislación vigente, sino también a anticiparse a los requisitos, convirtiendo los objetivos del Plan Nacional de Seguridad Vial en resultados reales”, afirmó Aliaksandr Kuushynau, Head de Wialon. “Se trata de prevención, no sólo de monitoreo: de crear un ecosistema de seguridad donde la digitalización proteja vidas. Con funciones como Eco-Driving, Wialon permite a las empresas promover una conducción segura y eficiente en combustible, cumplir con las regulaciones actuales y estar preparadas para el futuro. Nos enorgullece que nuestros socios en Colombia están liderando este cambio”.

Impacto real: cómo la tecnología acelera la atención de accidentes

Un ejemplo destacado es Yuma, una empresa colombiana de servicios viales responsable de peajes, mantenimiento y atención de accidentes. Antes, los datos de siniestros se recopilaban manualmente, los tiempos de respuesta eran extensos y los conductores a menudo carecían de canales claros para contactar a la compañía.

Junto con un socio local de Wialon, Yuma implementó un sistema que equipa los vehículos de emergencia con rastreadores GPS y permite a los conductores reportar accidentes al instante mediante una aplicación móvil con fotos y detalles del incidente. Esto permite a los despachadores localizar las unidades de emergencia más cercanas, enviarlas al lugar sin demora y hacer seguimiento de su respuesta en tiempo real.

El resultado: una asistencia más rápida y coordinada, reducción en los costos de combustible y de reporte, y una automatización completa de procesos —una transformación que refuerza tanto la seguridad como la eficiencia en las carreteras de Colombia.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

El Ministerio de Salud y Protección Social alertó sobre el preocupante aumento de Accidentes Cerebrovasculares…

7 horas ago

Puntos Colombia registra alrededor de 1.300.000 interacciones diarias

Las nuevas tecnologías han transformado las dinámicas de consumo, dando paso a compradores más diversos…

8 horas ago

María Esther Panesso Mercado es la tercera colombiana en exponer su obra en el Salón de Otoño

Más de 500 obras vendidas en 12 países; exposiciones en Tokio, Londres, Madrid, Nueva York,…

8 horas ago

Linda, Melissa, Brasil, Lista Clinton, MinMinas, Popayán y José María Acevedo en titulares del 28 de octubre

*El Mundo* * El huracán Melissa avanza hacia Jamaica con vientos fuertes de más de 280…

12 horas ago

El peso colombiano muestra fortaleza, pero la caída del petróleo amenaza su impulso

El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente…

20 horas ago

Juan Valdez obtuvo la victoria en el XIX Campeonato Nacional de Barismo

El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…

21 horas ago