Negociar con personas que no pueden tomar decisiones demuestra la falta de intención del Gobierno Nacional con el sector agropecuario.
2 años y medio de gobierno, mesas permanentes, 5 meses de negociación, 2 días de paro nacional y los campesinos del país no merecen la atención de los jefes de ninguna de las carteras.
El sector arrocero genera 68846 empleos directos en 211 municipios de 23 departamentos arroceros, lo que lo convierte en un renglón estratégico para la sostenibilidad económica rural. Además, el arroz es un producto masivo, prioritario y básico de la canasta familiar, con un impacto directo en la estabilidad del mercado interno.
Pedimos precios justos y políticas que protejan al productor colombiano, porque no podemos seguir compitiendo en desventaja.
Los arroceros dijeron que se mantienen en sus puntos de concentración con los bloqueos a las vías mientras haya un diálogo con el gobierno nacional.
También puede leer:
El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…
La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en Colombia. Según el Boletín de Vehículos Nuevos de…
La industria minera colombiana atraviesa un momento decisivo; de acuerdo con el Boletín Estadístico Minería en…
*El Mundo* * Donald Trump advierte al gobierno de Nigeria que suspenderá toda ayuda si…
LEYLA, GRAN ESTRENO EL PRÓXIMO MARTES 4 DE NOVIEMBRE, EN LAS TARDES, DESPUÉS DE TORMENTA…
La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, cumple un papel esencial en la…