Inspirada en las calacas del Día de los Muertos, ésta nueva exposición, lanzada en San Miguel de Allende, extrae la influencia colorida de los alebrijes de Oaxaca.
La artista es también conocida cantautora, profesional independiente; su música se encuentra en medios virtuales como Spotify y YouTube. Entre otros reconocimientos internacionales, en 2006 consiguió el premio latino en el Concurso de Composición John Lennon con su tema Rompecabezas.
Melany nació en Popayán, de madre colombiana y padre australiano, lo cual le formó su carácter multicultural. Desde muy niña acompañaba a Fanny Rodríguez, su madre docente, a las clases de Bellas Artes que dictaba en la Universidad del Cauca.
Melany Moloney comenzó a incursionar en el mundo de las artes desde sus 14 años.
Autodidacta, Melany depende de su minuciosa investigación para desarrollar su creatividad y plasmarla en el lienzo con una impresionante disciplina. La preparación de esta exposición le tomó dos años. La obra se destaca por composición, color y textura en su propio estilo gráfico fractal, dibujado con la magia de un solo pincel. (GRS-Prensa).
También puede leer:
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…
El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…