El Canal RCN lamenta el fallecimiento del actor, director y escritor, Kepa Amuchastegui a sus 83 años. Con más de 40 años de trayectoria, su paso por la televisión, el cine y el teatro dejó una huella imborrable en el corazón de los colombianos que lo vieron brillar en sus pantallas.
Kepa es recordado especialmente por su participación en Yo soy Betty, la fea, donde dio vida a un personaje entrañable que lo mantuvo vigente en la memoria de los televidentes. Además de su trabajo en esta producción icónica, hizo parte de otras telenovelas y series como La ley del corazón, Yo no te pido la luna, La Pola, La nieta elegida y Rojo carmesí, entre muchas otras.
Como director, productor y libretista hizo parte de recordadas producciones como La casa de dos palmas, El Fiscal, A mano limpia, La Ley del Corazón, La dama de troya, entre otras. Plasmando toda su creatividad, experiencia y conocimiento con sus estudios en la Universidad de Teatro en París y su formación en la Royal Shakespeare Company en Londres.
Recientemente en entrevista con el Canal RCN, habló de su carrera y la interpretación de personajes a lo largo de la misma, detallando cómo se podían construir varios personajes a lo largo de los años. Además, contó cómo era actuar junto a las nuevas generaciones, describiendo el proceso que debería hacerse para que ellos exploten su talento y puedan hacer un gran equipo con la experiencia con los actores de trayectoria.
Kepa deja un legado en el mundo de la actuación, el teatro y la escritura colombiana, siendo una de las personalidades más entrañables y memorables de la historia del arte dramático en el país.
También puede leer:
*El Mundo* * El Rey de España defiende que la paz no debe ser una…
El mercado ilegal de partes y piezas motrices mantiene una dinámica preocupante en Colombia. De…
Durante décadas, millones de mujeres en Colombia crecieron creyendo que el dolor menstrual era parte…
El uso seguro de los medicamentos comienza mucho antes de tomarlos, inicia con la lectura…
Según la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, al menos 6 de cada…
Aunque casi el 80% de los colombianos sigue usando el efectivo en su día a…