Categories: Salud

Así Vamos en Salud lanza el Observatorio Financiero en Salud

La sostenibilidad financiera del sector de la salud en Colombia ha sido uno de los temas más debatidos a lo largo de la historia del sistema de salud, y ha dejado grandes interrogantes sobre el flujo de los recursos entre los actores del sistema. Esta situación, que impide alcanzar consensos y tomar decisiones objetivas, requiere de, mejor información y mayor conocimiento y análisis por parte de expertos, pero también de la población en general. Es por esto, que el centro de pensamiento Así Vamos en Salud desarrolló el Observatorio Financiero del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), una iniciativa que tiene como objetivo hacer un seguimiento sistemático, basado en la información de fuentes oficiales, sobre la situación presupuestal y financiera del sector de la salud en Colombia a lo largo del tiempo.

Según el Dr. Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud, «el Observatorio nace de la necesidad de evaluar y hacer un seguimiento riguroso de los recursos destinados al financiamiento del sistema de salud con información fiable y objetiva».

El Observatorio Financiero en Salud es una plataforma en línea que recopila, organiza y analiza información pública de fuentes oficiales como la ADRES, el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Superintendencia Nacional de Salud; esta herramienta adopta información relacionada con el giro de recursos para el aseguramiento en salud, indicadores financieros de las EPS, fuentes de financiación, ingresos y gastos del sistema, entre otros aspectos relevantes. Adicionalmente, los datos se pueden presentar a través de gráficos, tablas o mapas, con el propósito que resulten más entendibles para la opinión pública.

“El Observatorio es una fuente fiable y objetiva de análisis para la población en general y los expertos en el sector, que busca contribuir a mejorar la comprensión en torno a las cifras financieras del sistema de salud; nuestro objetivo es continuar ampliando su contenido incluyendo información adicional de aseguramiento, indicadores financieros, fuentes y usos de recursos, así como el análisis de alto costo y precios de medicamentos y la generación y publicación de boletines”, agrega el Dr. Augusto Galán.

El Observatorio del SGSSS es de acceso público y gratuito, y se puede acceder a él a través de la página web de Así Vamos en Salud. De esta forma, el Observatorio avanza en su misión de contribuir a la construcción de un sistema de salud más sólido y sostenible a través de la generación de conocimiento y el análisis de políticas públicas en salud.

Así Vamos en Salud reafirma su compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un sistema de salud más sólido y sostenible a través de la generación de conocimiento y el análisis de políticas públicas en salud.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/del-22-al-25-de-febrero-fedequinas-se-tomara-a-pereira/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Extractores de leche: un vínculo de las madres con sus bebés, mientras realizan otras tareas

En el vertiginoso mundo de la maternidad contemporánea, donde las mujeres equilibran estudio, trabajo, familia…

42 minutos ago

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

5 horas ago

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

14 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

17 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

18 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

23 horas ago