Categories: Lo NuevoTurismo

Avianca cerró 2024 con casi 38 millones de pasajeros transportados

Con más cielos por explorar, Avianca cerró 2024 con cerca de 38 millones de pasajeros transportados y 24 nuevas rutas, un récord en sus 105 años de historia. Este logro supone un incremento del 27% de pasajeros respecto a 2019 y del 19% frente a 2023, culminando con una red de 167 rutas que cubren más de 25 países. La aerolínea también sumó ocho nuevos destinos, con un 14% de pasajeros volando con Avianca por primera vez. Estos hitos reflejan el éxito de un modelo de negocio centrado en la accesibilidad y la conectividad, particularmente en América Latina, donde los viajes aéreos juegan un papel crucial para impulsar el crecimiento económico, el turismo y el desarrollo social.

El récord histórico en 105 años:

38 millones de personas vuelan con Avianca y el 14% lo hace por primera vez.
Apertura de 24 nuevas rutas en 2024.
Presencia en 8 nuevos destinos: París, Chicago, Montreal, Caracas, Aeroparque (Buenos Aires), La Habana, Quibdó y Arauca.

Más opciones para quienes quieren precios competitivos, pero también para quienes prefieren un producto premium:

Lanzamiento de “Avianca Insignia” para rutas desde y hacia Europa con asientos “flatbed” (reclinación 180°), menú exclusivo de alta gastronomía diseñado por Álvaro Clavijo y Catalina Vélez, amenity kit con Mola Sasa (en colaboración con la comunidad Gunadule) y productos Loto del Sur.

La llegada de la Clase Business para 34 rutas intraamericanas.

Más beneficios LifeMiles y más millas acumuladas en vuelos Avianca.

Todas las tarifas suman millas, además de que se obtienen más millas por dólar. 
Es más fácil calificar para el estatus Elite y recibir más beneficios: más asientos premium de cortesía, más mejoras de cabina de negocios en vuelos intraamericanos y requisitos ajustados para la calificación Elite. 
Concierge Club está diseñado para los viajeros más exclusivos: beneficios adicionales a Diamond, 2 mejoras europeas, 6 mejoras intraamericanos, 6 asientos premium, 100% de bonificación en millas de vuelo y boletos VIP ilimitados.

El avión es un elemento transformador que aporta mayor bienestar a las comunidades y a los ecosistemas.

Avianca ha consolidado una red de más de 22 aliados sociales y ambientales. 
Gracias al Banco de Millas, más de 22.500 personas en Colombia y Latinoamérica se han visto beneficiadas.  
De cara al tercer trimestre de 2024, Avianca ha logrado reducir cerca de un 23% las emisiones generadas por kilómetro volado respecto a 2019.

Con estas cifras históricas, Avianca reafirma su compromiso de seguir conectando a más personas, impulsando el desarrollo de nuevas rutas y generando un impacto positivo en las comunidades donde opera. De cara a 2025, la aerolínea seguirá expandiendo su red, fortaleciendo su modelo de negocio y acercando los beneficios del transporte aéreo a más viajeros en América Latina y el mundo.

Fuente: Avianca.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

11 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

12 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

17 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

17 horas ago