Por Gabriel Ortiz
Tremenda notificación le ha hecho Petro a Trump: ¡Allá llegaré!” Se refería a los frecuentes viajes que está programando a Nueva York, para participar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al cual pertenece Colombia.
No anticipó si llevará megáfono, traductor y tarima para desafiar al mandatario norteamericano con sus impertinentes y retadoras posiciones, que seguramente endurecerá para tratar de burlar la penalidad que se le aplicó con la “Lista Clinton”.
No se sabe si Petro se atreva a “tanquear” el FAC-1 para movilizarse, ya que sus tarjetas de crédito, cheques y cuentas bancarias son inválidos para cancelar los caprichos del mandatario.
El alojamiento si podrá utilizarlo, si acude a un cuarto en la residencia del Cónsul, lo mismo que la alimentación y otros gastos menores, que escapan a la sanción que soporta, por esos nexos con el narcotráfico que le imputó Trump.
Nadie sebe el tiempo que podrá permanecer en los Estados Unidos durante cada viaje de los quiere programar, pero esas permanencias no suelen ser prolongadas para quienes deban, por razón de su estatus acampar en el país del norte.
Por ahora y antes de programar su viaje, estará muy atareado deambulando por el oriente, buscando apagar la guerra de Gaza y los conflictos que por allá pululan y que dependen del presidente de Colombia. Esos interminables viajes van por cuenta del frágil presupuesto nacional y de los impuestos que su gobernante le impone al pueblo.
El mandatario esconde sus fallas, yerros y deslices. Nada le sale como quisiera. Ni lo de hoy, ni lo de siempre.
Se le juntan lo de Colombia, con lo del medio oriente y el recuerdo de ese asalto terrorista al Palacio de Justicia, durante el cual el M 19 asesinó a 120 personas entre magistrados y funcionarios.
Sus fallidos gritos populistas, sus paseos -sin primera Dama- por Gaza, la fracasada paz total, el desaforado crecimiento y resurgimiento de grupos guerrilleros ilegales que hoy suman 25.000 hombres en armas.
Y hay que agregarle el narcotráfico local, que junto con el “cartel de los soles”, de Maduro, infestan el todo el orbe.
Petro no ha logrado opacar o disimular su traza de hace 40 años, esa cuando él y sus revoltosos pistoleros del M 19, vendieron su revolución a Pablo Escobar y los narcotraficantes, asaltando cobardemente la Casa de la Justicia.
Hoy estamos de nuevo en poder de un M19 que ocupa los principales cargos del gobierno, que practica la corrupción, saquea el Estado, que maneja la tal paz total. Quieren, desde luego, entorpecer las próximas elecciones. Petro con ese M19 que trató de malograr la justicia, se pasea de plaza en plaza falseando promesas al pueblo, blandiendo la espada de Bolívar, agitando las banderas de muerte del libertador y las del M 19, para amedrentar a un pueblo que ya no resiste más y que pondrá punto final a un progresismo y cambio que nunca han podido mostrar.
BLANCO: Nuestro Lucho Díaz es imparable. Con los goles contra el PSG mostró su calidad, aunque lo expulsaron por una falta dudosa.
NEGRO: La Celac-UE que se reúne en Santa Marta el domingo, está llamada al fracaso. Poca y deshonrada asistencia, impedirá fortalecer la relación entre los pueblos.
También puede leer:
Pronus Capital, como estructurador de la Titularización Social de Libranzas Coltefinanciera I, anunció el cierre…
El 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas…
El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica que ya impacta a cerca del…
En medio de una noche llena de talento se llevó a cabo la edición número…
Por Hernán Alejandro Olano García. El 6 y 7 de noviembre de 1985 quedaron grabados…
La menopausia es una etapa universal, pero a menudo incomprendida en la vida de las…