Por Carlos Humberto Cantor-Uniminutoradio.com
Hoy el viejo continente experimenta una nueva ola de calor, quizás parecida a la que enfrento en el 2003, donde la muerte de personas por este cambio climático tan fuerte, fue la tónica más preocupante, además de los incendios forestales, especialmente en España.
En la península Ibérica, la ola de calor llegará a mediados de semana, con temperaturas de hasta 42 °C en algunos lugares del país a partir del jueves. Las autoridades llamaron a la población a tomar precauciones, con medidas que incluyen hidratarse bien, cubrirse la cabeza y evitar hacer ejercicio bajo el sol.
En Francia, las temperaturas comenzaron a subir desde el lunes en todo el centro y el este del país, con 33 °C en París y 35 °C en Lyon (centro-este). Más de la mitad de los departamentos franceses se encontraban en alerta “naranja”, la tercera más fuerte entre cuatro.
Mientras tanto en Alemania las temperaturas podrían subir hasta los 40 grados, lo que establecería una nueva marca histórica en el mes de junio, hasta ahora situada en los 38,2 grados registrados en 1947 en Fráncfort. No se espera, sin embargo, que se supere el récord anual, registrado el 5 de julio de 2015 en Kitzingen (sur del país) con 40,3 grados.
Por ahora el llamado es tomar acciones para evitar accidentes serios en la salud de las personas mayores y los niños, que deben hidratarse y humedecer la piel. Las personas que lleguen de turistas deben tener en cuenta estas altas temperaturas.
Lea también:
Por Mauricio Salgado Castillo@salgadomg No hay un rincón de la geografía colombiana en el que…
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…