Categories: Lo NuevoSalud

Carmen, dos trasplantes hepáticos gracias a la donación de órganos

A sus 70 años, Carmen Elisa Osorio León es un símbolo de esperanza y superación. Su historia derriba el mito de que la edad es una barrera para recibir un trasplante y que la cirrosis hepática es exclusiva de personas con antecedentes de consumo de alcohol.

En 2018, fue diagnosticada con cirrosis hepática tipo NASH, una enfermedad de origen metabólico que no está relacionada con el consumo de alcohol. Se trata de una forma de daño progresivo al hígado causada por la acumulación de grasa en este órgano, lo que provoca inflamación y cicatrización. En 2022, fue trasplantada en el HIC Instituto Cardiovascular, donde recibió el órgano que le devolvió la esperanza y le permitió empezar una nueva etapa en su vida.

No obstante, con el paso del tiempo comenzó a presentar un rechazo crónico que deterioró progresivamente la función del órgano trasplantado. Esta situación la llevó a iniciar el proceso de evaluación médica, el cual culminó en un segundo trasplante hepático en 2025.

Luego de todo lo vivido, hoy celebra con profunda gratitud una nueva oportunidad, demostrando que no es la edad, sino la ciencia, la generosidad de los donantes, su fe y su determinación lo que la impulsa a seguir adelante.

Su experiencia también representa una valiosa oportunidad para educar sobre las múltiples causas que pueden llevar a una insuficiencia hepática. La cirrosis, por ejemplo, puede originarse por factores metabólicos, infecciones virales, enfermedades A autoinmunes o exposición a sustancias tóxicas.

Desde 2011 hasta abril de este año, el HIC Instituto Cardiovascular ha realizado 119 trasplantes de hígado, entre ellos el de Carmen. La institución se destaca, además, por ser el único centro autorizado para realizar este tipo de procedimientos en el nororiente colombiano.

Actualmente, 180 personas integran la lista nacional de espera por un trasplante hepático.

Cada caso, un análisis clínico

Según el doctor Mauricio Vanegas Ballesteros, jefe del servicio de Cirugía Hepatobiliar del HIC, “acompañar procesos como el de Carmen y ver su recuperación es, sin duda, la mayor recompensa. Cada paciente representa el esfuerzo coordinado de un equipo especializado que pone su conocimiento al servicio de la vida. Y, por supuesto, nada de esto sería posible sin la generosidad de los donantes y el respaldo de sus familias, quienes, en medio del dolor por la pérdida, hacen posible que continuemos salvando vidas.”

En cuanto a los criterios relacionados con la edad para ser candidato a un trasplante, el especialista aclara que no existe un límite definido. Cada situación debe analizarse de forma individual, considerando factores como el estado general de salud, una expectativa de vida mayor a los 10 años con el nuevo órgano, una estabilidad emocional y la presencia de una red familiar sólida que acompañe el proceso de recuperación. Cuando estas condiciones se cumplen, el paciente puede ser incluido en la lista de espera para el procedimiento.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

14 minutos ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

50 minutos ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

3 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

4 horas ago

Francesco Sforza, el fotógrafo que puso su mirada al servicio de los Papas

El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…

15 horas ago

Movilidad sostenible en cifras: los vehículos eléctricos crecen un 204% y llegan con nuevas coberturas de protección

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en Colombia. Según el Boletín de Vehículos Nuevos de…

15 horas ago