Categories: EmpresasLo Nuevo

Cartagena, punto de encuentro de distribuidores minoristas de combustibles líquidos de Colombia

El 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Estaciones de servicio, un espacio en el que se darán cita los principales actores del sector de la cadena de distribución de combustibles y energéticos en Colombia.

David Jiménez Mejía

David Jiménez Mejía, vocero gremial enfatizó que este año, por primera vez, la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) y la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles (Fendipetróleo) se unen bajo el lema “SOMOS UNO” para realizar este evento, reafirmando el compromiso de trabajar de manera articulada por el fortalecimiento, sostenibilidad y desarrollo del sector.

Jiménez Mejía aseguró que este evento se ha consolidado como el escenario por excelencia de diálogo, encuentro y construcción conjunta entre empresarios, distribuidores, autoridades y representantes del Gobierno Nacional: “Estamos muy complacidos de generar espacios de cómo estos que sin duda servirá para compartir experiencias. Además, en el marco del Congreso se realizará el 1er Foro Regional de Estaciones de servicio de Latinoamérica, en el que dialogaremos con los representantes de los gremios más importantes de México, Argentina, Perú y la Comisión Latinoamericana de Combustibles -CLAEC- en el que se abordarán los temas más relevantes y actuales del sector”, dijo.

El dirigente gremial comentó que durante la jornada se analizarán los principales retos que enfrenta la red de distribución de combustibles líquidos en Colombia, especialmente aquellas relacionadas con la sostenibilidad y rentabilidad del negocio, en un entorno altamente regulado. Se debatirán aspectos como los costos de regulación, los márgenes de comercialización fijados por el Gobierno Nacional y los desafíos que esto representa para la competitividad de las estaciones de servicio en diversas regiones del país.

El encuentro contará con la participación de altas personalidades del Gobierno Nacional, expertos internacionales y representantes empresariales, quienes conversarán sobre innovación y proyecciones en materia de política pública, orientadas a superar los desafíos actuales y promover una visión más amplia sobre el futuro del sector.

Por último, el Dr. David Jiménez Mejía, agregó que, este evento además es un espacio ideal para que los empresarios fortalecen su red de contactos, generen nuevas oportunidades de negocio y compartan sus expectativas frente a los retos y oportunidades del sector energético colombiano, “Con el lema “SOMOS UNO”, los gremios manifiestan su compromiso por trabajar conjuntamente por un sector más competitivo, sostenible y alineado con las necesidades de nuestros empresarios y del país”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Pronus Capital logra primera titularización multioriginador con impacto social

Pronus Capital, como estructurador de la Titularización Social de Libranzas Coltefinanciera I, anunció el cierre…

2 horas ago

Blanco y negro. El regreso de Petro a New York

Por Gabriel Ortiz Tremenda notificación le ha hecho Petro a Trump: ¡Allá llegaré!” Se refería…

2 horas ago

Ojo seco: síndrome silencioso que afecta a 3 de cada 10 colombianos

El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica que ya impacta a cerca del…

3 horas ago

«Estimados señores» y «La salsa vive» obtienen reconocimientos en los premios Macondo 2025

En medio de una noche llena de talento se llevó a cabo la edición número…

5 horas ago

A 40 años de la toma del Palacio de Justicia: mi memoria de una tragedia nacional

Por Hernán Alejandro Olano García. El 6 y 7 de noviembre de 1985 quedaron grabados…

12 horas ago

Menopausia y corazón: ¿Qué papel tiene la salud cardiovascular en esta etapa?

La menopausia es una etapa universal, pero a menudo incomprendida en la vida de las…

14 horas ago