Categories: EmpresasLo Nuevo

Charlas al Grano: la agenda académica en Cafés de Colombia Expo 20

Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en Corferias, reuniendo a la industria cafetera colombiana la cual vive un momento de recuperación y dinamismo que impacta a múltiples eslabones de la cadena productiva: desde el campo y la producción hasta la transformación, la comercialización y el turismo especializado.

Según un informe presentado por la Federación Nacional de Cafeteros en el mes de agosto, en el cierre del año cafetero 2024–2025, el país alcanzó una producción de 14.769.000 sacos de 60 kg, la cifra más alta en 33 años, lo que representa un crecimiento aproximado del 19% frente al ciclo anterior.

Estos resultados no solo evidencian la resiliencia y la calidad del grano colombiano, sino también su potencial para generar empleo, impulsar la innovación y agregar valor en las regiones productoras y en los centros urbanos donde se concentra la oferta de experiencias cafeteras.

En ese contexto, Cafés de Colombia Expo 2025, se posiciona como la plataforma idónea para articular conocimiento, negocios y tendencias del sector. La feria, que se celebra en Corferias del 23 al 26 de octubre, reúne conferencias, paneles, conversatorios y talleres diseñados para productores, tostadores, baristas, compradores y emprendedores.

La agenda académica responde, precisamente, a la necesidad de fortalecer capacidades técnicas, visibilizar modelos de negocio innovadores y generar vínculos comerciales que permitan aprovechar el actual impulso productivo.

Agenda del conocimiento: Charlas al Grano

24 de octubre

  • Nuevos horizontes en calidad de cafés diferenciados, 10:30 A.M. – 11:30 A.M.

Conferencistas: Hernando Tapasco (Cenicafé); Ana María Donneys (Federación Nacional de Cafeteros); Aida Peñuela (Cenicafé). Moderador: Dr. Álvaro Gaitán Ph.D, Director Científico de Cenicafé. Auditorio principal.

  • De la taza a tus emociones: El efecto del café, 11:31 A.M. – 12:30 P.M.

Conferencista: Dr. Leonardo Palacios, Universidad del Rosario. Auditorio principal.

  • Tendencias de consumo: Bebidas frías listas para consumir, 2:15 P.M. – 3:15 P.M.

Conferencistas: María Camargo (RADDAR CKG) y Mauricio Trujillo (Fábrica Buencafé). Auditorio principal.

  • Panel: Café, Colombia ganadora, 3:16 P.M. – 4:45 P.M.

Invitados: Sebastián Salazar (Amor Perfecto); Luis Fernando Vélez (Amor Perfecto); Germán Bahamón (Gerente General Federación Nacional de Cafeteros). Moderador: Alejandro Santos. Auditorio principal.

  • Ecosistema cafetero. Davivienda, 4:46 P.M. – 5:45 P.M.

Conferencista: Luis Felipe Arboleda, Director de Segmento Agropecuario, Banco Davivienda. Auditorio principal.

25 de octubre

  • Conversatorio: Del mito a la evidencia, el café como aliado del corazón, 10:30 A.M. – 10:59 A.M.

Dr. Giovanni de La Cruz (Clínica del Country) y Álvaro Gaitán (Cenicafé). — Auditorio principal.

  • Café, cafeína y salud, 11:00 A.M. – 12:00 P.M.

Conferencista: Dr. Rawdy – Médico endocrinólogo y creador de contenidos sobre salud y café (@dr.rawdy). Auditorio principal.

  • Top 100 — Las mejores cafeterías de América del Sur, 2:00 P.M. – 4:00 P.M. Más de 1.800 cafeterías fueron evaluadas por 140 expertos de la región; el listado reconoce calidad, innovación, la pasión de los baristas y la atmósfera de cada espacio. Auditorio principal.
  • Desarrollo de perfiles de tueste para cafés diferenciados, 4:01 P.M. – 5:00 P.M.

Conferencista: Henry Leonardo Patiño — Profesor SENA y catador/tostador certificado. Auditorio principal.

La agenda de Charlas al Grano de Cafés de Colombia Expo 2025 ofrece una oferta de contenidos para aprovechar el momento histórico de la producción nacional: formación técnica, intercambio de conocimiento y visibilidad para emprendimientos y empresas que impulsan la cadena del café. Cafés de Colombia Expo 2025 invita a productores, baristas, empresarios y aficionados a sumarse a la feria para compartir conocimientos, concretar negocios y celebrar el momento histórico del café colombiano.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Venezuela: un país que sigue brillando

Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta admirable observar cómo, a pesar de las difíciles condiciones políticas…

2 horas ago

Más de 12 países se reunirán en Cartagena para la ‘Edición de Oro’ de la Escuela de Bomberos de SACS Group

La creciente complejidad de las emergencias industriales, el auge de las energías renovables y los…

2 horas ago

Expectativas, Nequi, Trump, Petro, Salud, Venezuela, Neblina, y Selección Femenina en titulares del 24 de octubre

*El Mundo* * Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., arremete contra el presidente…

7 horas ago

SAYCO reúne a expertos latinoamericanos en gestión de derechos de autor

La capital colombiana se alista para convertirse en punto de encuentro del talento y la…

15 horas ago

Blanco y negro. Absuelta Colombia: Petro en entredicho

Por Gabriel Ortiz Como suele ocurrir, al presidente Petro se le soltaron las amarras, con…

15 horas ago

Ejercicio de alta intensidad: beneficios, riesgos y cómo proteger tu corazón

En la actualidad, las rutinas de ejercicio de alta intensidad —como el running, crossfit, el…

16 horas ago