Categories: Lo NuevoSalud

Científicos logran que el cuerpo produzca células CAR-T para combatir el cáncer y otras enfermedades

Esta nueva técnica fue publicada en la revista Science por un equipo de científicos estadounidenses.

La investigación demostró una reprogramación inmunitaria rápida y sostenida en modelos animales, lo que la hace prometedora para el tratamiento del cáncer y de enfermedades autoinmunes.

Las terapias con células T receptoras de antígenos quiméricos (CAR) han tenido mucho éxito en el tratamiento de neoplasias de células B, y también tienen potencial para tratar enfermedades autoinmunes y cánceres de la sangre, como la leucemia y el linfoma.

Generar células CAR-T  requiere mucho tiempo y es muy costoso para los pacientes. «Hay que extraer sangre, enviarla a un laboratorio central de fabricación y luego devolver [las células T]”, explicó Carl June, de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

Pero para superar este obstáculo, el equipo, liderado por Capstan Therapeutics y en el que participa, entre otros, la Universidad de Pensilvania, desarrolló una nueva técnica: generar células CAR-T directamente dentro del organismo. Para ello se utilizaron nanopartículas lipídicas dirigidas (tLNP), las cuales llevan directamente a los linfocitos T una carga de ARN mensajero (ARNm), un tipo de molécula que transporta información genética.

El uso de ARNm debería evitar el riesgo de una alteración genética permanente porque, a diferencia de los métodos basados en ADN, el ARNm no se integra en el genoma de las células T, explica el informe de Science.

Los desafíos del estudio 

Un obstáculo importante en la administración de ARNm con nanopartículas lipídicas (LNP) es su tendencia a ser absorbidas por el sistema reticuloendotelial del hígado, que filtra las partículas extrañas del torrente sanguíneo. Para intentar solucionar este problema, se diseñó un lípido específico que se usó para crear nanopartículas lipídicas dirigidas a una proteína concreta de la célula, llamada CD5.

Glóbulo blanco junto con una célula cancerígena.Imagen: NDR

Cuando se probaron en ratones, ratas y monos cynomolgus, estas nanopartículas lipídicas dirigidas mostraron una menor captación hepática y un transporte más preciso hacia las células T.

Para poner a prueba la eficacia del método, se usaron muestras de sangre de humanos con enfermedades autoinmunes. Se demostró que las células T derivadas de los pacientes podían manipularse con una eficacia similar a la de donantes sanos, y que podían eliminar con éxito las células B de los pacientes, que eran el objetivo.

Resultados con un futuro prometedor 

En modelos de ratón injertados con células inmunitarias humanas, una sola dosis de las tLNP provocó, en cuestión de horas, una depleción rápida y selectiva de los linfocitos B, con efectos que duraron hasta dos semanas.

En un modelo experimental de xenoinjerto de leucemia, la administración repetida de las tLNP produjo una eliminación casi completa del tumor, lo que subraya el potencial de este enfoque in vivo para tratar tanto el cáncer como las enfermedades autoinmunes, señaló Science.

Los científicos indicaron que «al eliminar los requisitos de la compleja fabricación ex vivo, esta plataforma tLNP tiene el potencial de hacer que las terapias con células CAR-T sean más accesibles y aplicables a otras indicaciones clínicas”. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

«Donde hay un latido, hay una historia»

Por Claudia Pereira Cada latido es una historia: la de una familia, un sueño, una…

5 horas ago

Es el poder no la ideología

Por Carlos A. Velásquez R. Muchos se sorprendieron al escuchar al presidente Petro insinuando la…

5 horas ago

Pongámonos de acuerdo: ¿Economía bipolar o ciudadanía crítica?

Por Iván Hernández Umaña La revista Semana habla de una “economía bipolar”: por un lado,…

6 horas ago

«La Influencer» llega al Canal Caracol después del Desafío Siglo XXI

La influencer, una emocionante historia de amor  con elementos de humor, llega a las noches…

8 horas ago

La ‘tragedia silenciosa’ que está afectando la salud mental de nuestros niños

Por www.lafamilia.info En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente…

17 horas ago

Los 10 mandamientos del Whatsapp

Suena una notificación y, al otro lado del Whatsapp, un escueto «Hola» indica el inicio…

17 horas ago