Categories: Lo NuevoSalud

Cinco claves para prevenir temblores y problemas neurológicos en tu perro

Los temblores y tics en los perros abarcan desde un leve estremecimiento hasta espasmos más notorios. Aunque algunas veces son benignos, en otras ocasiones se relacionan con problemas nutricionales, intoxicaciones o incluso afecciones neurológicas más serias.

Una alimentación completa y balanceada cumple un papel fundamental en la  prevención o control de algunas de las causas más comunes de estos padecimientos. No obstante, es importante observar con atención este tipo de movimientos y consultar con el veterinario si se presentan de forma frecuente.

De acuerdo con el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “algunos casos de temblores están relacionados con deficiencias alimenticias, especialmente en caninos alimentados con dietas caseras desequilibradas o que han consumido alimentos inadecuados para su especie, por ejemplo, un perro que prefiere comer comida para gato todos los días. Por eso, la calidad de los ingredientes es fundamental”.

Asimismo, el experto explica las tres causas nutricionales más frecuentes que pueden provocar sacudidas musculares en los peludos: 

  • Hipoglicemia (bajo nivel de azúcar): común en cachorros o perros con ayunos prolongados, su prevención se enfoca en brindar porciones de alimento pequeñas y frecuentes, ricas en carbohidratos complejos.
  • Hipocalcemia (deficiencia de calcio): provoca espasmos y convulsiones, sobre todo en perras lactantes. Se debe ajustar la dieta con minerales de alta biodisponibilidad.
  • Deficiencia de Tiamina: también llamada vitamina B1, es fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso. Su ausencia causa temblores y pérdida de coordinación, especialmente en perros con dietas caseras desbalanceadas o que consumen pescado crudo.

Asimismo, existen otros factores capaces de causar espasmos o tics que no deben pasarse por alto, como la ingesta de alimentos tóxicos para las mascotas (como chocolate, uvas pasas, alcohol o café), la presencia de vómito o diarrea, la ansiedad, el estrés, enfermedades hepáticas, la edad avanzada o la exposición al frío. 

¿Qué puedes hacer para prevenir los temblores en tu perro?

Es vital ofrecer una dieta completa y balanceada, formulada acorde a cada etapa de vida, tamaño y condición de salud de tu perro. Por ello, Pet Food Institute comparte cinco recomendaciones fundamentales para proteger a tu mascota:

1. Evitar dietas caseras no supervisadas y respetar horarios 
regulares de alimentación.

2. Cuida el almacenamiento y manipulación de la comida, los mohos o toxinas presentes en comidas mal conservadas tienen el potencial de afectar el sistema neurológico de las mascotas.

3. Garantiza una hidratación adecuada y acceso permanente a agua limpia.

4. Revisa que el alimento contenga ingredientes de calidad, con proteínas bien digeridas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

5. Consulta con el veterinario sobre el uso de suplementos como Omega-3, antioxidantes o vitaminas del complejo B, si el caso lo requiere.

Recuerda que las mascotas necesitan más de 40 nutrientes esenciales para su salud, algo extremadamente difícil de conseguir con sobras o comida casera. Por eso, alimentar a tu peludito con alimento comercial estadounidense te garantiza la mejor y más segura nutrición, justo lo que necesita para vivir una vida sana y feliz.

Fuentes

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y Negro. Se irritó el presidente

Por Gabriel Ortiz    De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…

1 hora ago

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

6 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

13 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

15 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

15 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

15 horas ago