Categories: Turismo

Cinco millones de colombianos viajarán al exterior este fin de año

La importancia de la conectividad aérea del país es fundamental para el desarrollo del turismo, las distintas alternativas que ofrecen las Agencias de Viajes hacia el exterior lo convierten en un mercado atractivo para los colombianos que desean vivir nuevas experiencias. Según datos de Migración Colombia, se espera que los colombianos elijan como principales destinos para viajar, por motivo de turismo, eventos y negocios, durante la temporada de fin de año. Mercados como los de: Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, obteniendo un crecimiento mayor respecto al mismo periodo de 2019.

El mundo en general muestra cifras de desaceleración económica, puntualmente este año se han presentado tendencias a la inflación, incremento en las tasas de interés, la llegada de una nueva reforma tributaria, el conflicto entre Rusia y Ucrania, entre otras, la devaluación anual del peso colombiano frente al dólar en alrededor de un 25%, entre otros factores, estimaban un comportamiento conservador frente al número de colombianos saliendo del país, sin embargo las cifras continúan en ascenso.

De acuerdo con los cálculos de ANATO, entre enero y octubre de 2022, se ha registrado la salida de 4 millones de colombianos hacia el exterior, lo que representa un crecimiento del 10% comparado con el mismo periodo de 2019. El mes de octubre, alcanzó la mejor variación del año, mostrando un crecimiento del 20%, respecto al mismo mes de 2019.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

“Los datos confirman el interés de un segmento importante de los clientes en la confianza que les generan las Agencias de Viajes a la hora de establecer viajes por fuera de Colombia, en este caso, para las temporadas vacacionales. La reactivación del mercado y la economía, siendo Colombia uno de los países con la recuperación más rápidas frente a otros países de América Latina, impulsada por la tendencia de viajes hacia el exterior, además que, los pasajeros aprovechan la oportunidad para beneficiarse de las exenciones tributarias que están vigentes”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

ANATO estima que, al finalizar el año, la salida de colombianos hacia el exterior alcance registros entre 4,9 y 5,1 millones, esto significa un crecimiento entre el 10% y 14% respecto al 2019. La Asociación reitera la relevancia para que el turismo emisivo se siga desarrollando, ya que, esta es la apuesta para tener mayor conectividad aérea en el país, lo que permite tener precios competitivos y la oportunidad para que las Agencias de Viajes trabajen en este segmento del mercado.

“Las vacaciones de diciembre y enero, sin duda traerán resultados positivos, producto del levantamiento de las restricciones de entrada por Covid-19 en un gran número de países, entre esos los que serán más visitados por los colombianos. Es de gran relevancia continuar trabajando en la conectividad aérea y facilitar los viajes entre países.”, concluyó la dirigente gremial.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Viajar con precaución salva vidas

Llega la conocida semana de receso, y con ella, la oportunidad para muchas familias de…

52 minutos ago

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

6 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

7 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

7 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

10 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

10 horas ago