El comercio electrónico en Colombia continúa consolidándose como uno de los canales preferidos por los consumidores. Según el más reciente informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2025, las ventas en línea alcanzaron los 26,9 billones de pesos, con un crecimiento del 3 % frente al mismo periodo del año anterior. Además, se realizaron más de 140,6 millones de transacciones digitales aprobadas, lo que representa un aumento del 10,6 % interanual y del 6,9 % frente al trimestre anterior.
Estas cifras reflejan una adopción cada vez mayor del canal digital por parte de los colombianos, impulsada por fechas especiales como Amor y Amistad, que tradicionalmente movilizan el consumo a través de plataformas de e-commerce, apps móviles y redes sociales. Sin embargo, este auge también representa una oportunidad para que los ciberdelincuentes intenten engañar a los usuarios con ofertas falsas, suplantaciones de identidad o sitios clonados.
“Estamos en un momento en el que las compras digitales hacen parte de la vida cotidiana, pero cada transacción puede ser una ventana para el fraude si no se toman medidas básicas de seguridad”, señala Ricardo Pulgarín, director de productos y servicios en ciberseguridad de OlimpIA, empresa especializada en brindar confianza digital.
Con el objetivo de proteger a los usuarios y fomentar una cultura de prevención digital, Pulgarín comparte cinco recomendaciones para realizar compras seguras por internet en esta fecha especial:
“No se trata de generar miedo, sino de crear conciencia. Así como buscamos descuentos y comparamos precios, también debemos adoptar hábitos de ciberseguridad, para proteger nuestro dinero e identidad digital”, agregó Pulgarín.
El auge del comercio electrónico es una oportunidad para dinamizar la economía, pero también exige responsabilidad. Celebrar Amor y Amistad con compras en línea puede ser una experiencia satisfactoria y segura, siempre que esté acompañada de decisiones informadas y prácticas preventivas.
También puede leer:
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…
El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…
Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…
Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…
Getac, líder global en soluciones de tecnología robusta, anunció simultáneamente el lanzamiento de dos dispositivos…
De acuerdo con el más reciente reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con…