Categories: Lo NuevoTurismo

Colombia se destaca dentro de las expectativas del Turismo internacional

El turismo mundial continúa su senda positiva y las recientes cifras reflejan un repunte sostenido en el movimiento de pasajeros en el mundo, pues las expectativas trazadas a principios de 2024 se cumplieron, en las que se proyectaba un aumento de entre el 3% y el 5%. Estos crecimientos, aunque no han sido uniformes, sí han mostrado una tendencia progresiva global. 

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Lo anterior se sustenta en que más de 300 millonesde turistas internacionales viajaron entre enero y marzo de 2025, lo que representó 14 millones másque en el mismo periodo de 2024, un crecimiento del 5% respecto a 2023 y del 3% frente a 2019. 

De hecho, en el caso de Europa, recibió 125 millones de turistas internacionales, un 2% más que en el primer trimestre de 2024; África registró un crecimiento del 9%; las Américas, del 2%; los destinos de Sudamérica, un 13%; Medio Oriente, del 1%; y Asia y el Pacífico, un 12%. 

Con relación a Colombia, durante el mismo periodo de 2025, llegó un 6,8% más de visitantes extranjeros no residentes al país (1.191.623). Esta, además de ser una variación por encima de las proyecciones internacionales, es también una cifra récord a nivel nacional y cada vez más cercana a la meta de acuerdo con el plan sectorial 2022 – 2026, de alcanzar los 7,5 millones.

Es de resaltar que expertos del sector a nivel internacional, prevén un optimismo moderado para el periodo mayo – agosto 2025: el 45% de ellos, espera una mejora; el 33% espera resultados similares a 2024; y el 22% prevén un desempeño más bajo.

“En este contexto, celebramos que Colombia no fue solo uno de los países que logró recuperarse más rápido tras los últimos años de coyunturas, sino que actualmente esté por encima de las expectativas en el mundo. La variada oferta turística de nuestros destinos y el avance que se ha tenido en sostenibilidad y tecnología, así como también la adaptabilidad a las demandas del mercado, nos han hecho más atractivos. Es por eso, que debemos seguir sumando esfuerzos por continuar posicionando al turismo como una fuerza transformadora para Colombia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

Fuente: ONU Turismo y MinCIT

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

ANATO: “La descertificación traería incertidumbre para el turismo colombiano”

El gremio de las Agencias de Viajes manifiesta su preocupación por la descertificación de Colombia en…

6 horas ago

Mujeres en Bogotá  pasan de condición de víctimas a emprendedoras gracias a programa social de Fe y Alegría

Según la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, al menos 6 de cada…

8 horas ago

Eliminar el efectivo, el próximo reto de inclusión financiera en Colombia

Aunque casi el 80% de los colombianos sigue usando el efectivo en su día a…

8 horas ago

Tecnología con propósito, la apuesta de Germán Morales Hoteles para transformar la experiencia del huésped

Alcanzar 57 años de historia le ha significado a Germán Morales Hoteles, operador de las…

9 horas ago

Firmada Descertificación, Trump, Nicolás Maduro, Pedro Sánchez y Soldado heroico en titulares del 16 de septiembre

*El Mundo* * EE.UU acusa formalmente a Nicolás Maduro de liderar "una de las redes…

11 horas ago

Por varios errores en su plato, Valeria Aguilar abandonó la cocina de Masterchef Celebrity 2025

Con la visita de Ramiro Meneses y ventajas sorpresivas en el reto de eliminación, Valeria…

11 horas ago