Categories: EmpresasLo Nuevo

Cómo parquearon los colombianos este año: hombres, 59% de usuarios

El comportamiento de los colombianos al estacionar en 2024 ofrece datos reveladores sobre sus hábitos y preferencias.

Según un análisis realizado por Parking Media, la unidad estratégica de alianzas y visibilidad de Parking International, especialista del sector de estacionamientos en Colombia, se identificaron tendencias clave que están moldeando el panorama del mercado.

“A través de esta unidad estratégica, hemos logrado avances significativos en la comprensión de las preferencias y perfiles de nuestros usuarios. Este conocimiento nos permite ofrecer un servicio integral, diseñado específicamente para atender las necesidades de nuestros clientes, además de impulsar el crecimiento de nuestro negocio y fortalecer nuestras alianzas estratégicas con las marcas en Colombia”, confirma Carlos Eduardo González, gerente general de Parking.

Hoy identificamos que el 63% de nuestros clientes se encuentra en el rango de edad de 31 a 55 años, lo que representa una base activa y comprometida. Asimismo, el 59% de los usuarios de Parking en 2024 son hombres y el 41% mujeres, reflejando un equilibrio importante en nuestra audiencia”, añadió.

Entre los automóviles que ingresan con mayor frecuencia a los estacionamientos de Parking, el 55% corresponde a las marcas Renault, Chevrolet y Mazda, liderando el volumen y consolidándose como las más representativas entre los conductores registrados.

Carlos Eduardo González.

Estacionamiento en retail y clínicas durante el último año

Desde el año pasado, Parking Media ha estado monitoreando la cantidad de vehículos registrados en el programa de fidelización Be Parking, permitiéndole recopilar información valiosa por sectores sobre los hábitos de sus usuarios. Durante este periodo, los usuarios de Be Parking estacionaron sus vehículos en supermercados e hipermercados un total de 440 mil veces al mes y en los establecimientos de salud más de 165 mil veces al mes. Los rangos de edad oscilan entre 45 a 54 años en retail y 40 a 50 años en salud; también, los tiempos de permanencia en estos sectores es de 1 a 2 horas y de 2 a 4 horas respectivamente. 

Preferencias de pago en estacionamientos

El efectivo es el método de pago predominante, utilizado en el 77,9% de los casos. Sin embargo, los usuarios de 25 a 35 años optan por un 22.1% en pagos electrónicos con billeteras y datafonos, adoptándose gradualmente a las nuevas opciones digitales, incluyendo convenios y alianzas con marcas del sector financiero.

Este comportamiento refleja un panorama claro sobre cómo los colombianos utilizan los estacionamientos y sus preferencias de pago. Aunque el efectivo sigue siendo el método más utilizado, se observa una tendencia creciente hacia los pagos electrónicos, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

“Esta tendencia está alineada con nuestro objetivo de fortalecer la tecnología de Parking mediante hubs de pago automatizados de última generación, una iniciativa que promete revolucionar la experiencia de los usuarios y transformar el sector. Este avance tecnológico, que se implementará en múltiples estacionamientos de Parking, busca agilizar, optimizar y simplificar el proceso de pago, ofreciendo una solución rápida, eficiente y completamente automatizada para nuestros clientes”concluye González.

Con más de 1.7 millones de usuarios al mes y más de 460 mil personas afiliadas al programa Be Parking, la unidad de Parking Media sigue construyendo análisis a la medida con su first party data identificando tendencias de consumo en diferentes sectores como: clínicas, retail, entretenimiento, restaurantes, universidades, entre otros, dando la oportunidad de crear diferentes soluciones para las marcas anunciantes en Colombia.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

4 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

11 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

12 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

12 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

13 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

16 horas ago