Categories: Minería

Con la yuca amarga obtenga lo mejor de la gastronomía colombiana

Colmaíz una marca 100% colombiana que nace del campo colombiano y se transforma en materia prima del mejor pan del mundo, como lo es el pan de bono, cuenta con la Escuela de Panaderos, para no panaderos. Esta es una iniciativa que incentiva a las amas de hogar, a los cocineros por pasión y profesionales a innovar en el arte de la panadería.

Uno de los grandes secretos de los chefs es llevar la receta milímetro a milímetro, por ello todas las premezclas de esta marca cuentan con recetario y página web, en donde podremos aprender y desarrollar habilidades culinarias. Con productos como premezcla para buñuelo, almojábana, pandebono, pandeyuca, pandequeso, natilla, y otros más, Ingredion a través de Colmaíz lleva el campo a la mesa, generando procesos de transformación e innovación. 

De acuerdo con Taste Atlas, el Pan de Bono es el pan número uno del mundo; recientes investigaciones confirman que solo en Cali se venden más de 770 mil pandebonos diarios, lo que genera más de tres mil empleos. “Para nosotros es gratificante saber que contribuimos a la cadena de desarrollo no sólo de este tipo de pan, sino del buñuelo y otros más que a través de nuestras premezclas los vallecaucanos y colombianos disfrutan día a día” comentó Jorge Zapata, presidente de Ingredion para la Región Andina.

A continuación, algunas recetas Colmaíz:

  • Hagamos el mejor pan del mundo juntos, el pandebono.
  • Mezcle el queso molido con la mezcla de Pandebono.
    • Abra un espacio en el centro de la mezcla y adicione la margarina y parte del agua amasando enérgicamente.
    • Continúe agregando el resto del agua hasta obtener una masa de textura suave y húmeda que se pueda moldear fácilmente.
    • Arme los pandebonos a su gusto y ubíquelos sobre una bandeja previamente engrasada. Ponga los pandebonos separados por tres centímetros entre sí.
    • Hornee los pandebonos por un tiempo de 10 a 12 minutos a una temperatura de 260 °C, hasta que estén dorados.
  • Buñuelo, bien redondo como el de la panadería, para ello los expertos nos recomiendan:
  • Incorpore el queso molido con la mezcla de Buñuelo
    • Adicione poco a poco agua hasta formar una masa suave que no se pegue en las manos. No apriete demasiado la masa
    • Agregue una bolita de masa pequeña al aceite, esta debe bajar al fondo y demorarse allí de 16 a 26 segundos y luego subir
    • Si la bolita sube antes de los 16 segundos, el aceite está demasiado caliente
    • Pero, si no sube, el aceite está aún frío
    • La temperatura ideal es de 145 ºC a 150 ºC.
    • Termine de armar los buñuelos y fría de 10 a 12 minutos.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/prepara-un-tiramisu-con-el-delicioso-sabor-del-cafe-un-platillo-italiano-de-masterchef-celebrity/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

16 minutos ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

29 minutos ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

4 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

4 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

5 horas ago

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

12 horas ago