Categories: Lo NuevoTurismo

Con más de 1.000 empresarios del sector turístico se realizará la 29° edición del Congreso de ANATO

El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO continúa consolidándose como el foro académico más importante para el intercambio de ideas y la creación de estrategias que contribuyan a impulsar la evolución y transformación del turismo en Colombia, gracias al apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur.

Este evento acogerá a más de 1.000 líderes empresariales, entre ellos Diana Marcela Morales, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; y Lidio García, Presidente del Senado de la República; así como ponentes nacionales e internacionales y líderes empresariales de agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, tarjetas de asistencia, entre otros. Esto convierte a este espacio en una oportunidad para interactuar con expertos, autoridades y tomadores de decisiones para construir el futuro del sector. Por ello, durante los dos días del evento también se realizarán paneles con candidatos presidenciales y congresistas.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

En los últimos 10 años, se ha registrado un crecimiento de más del 100% en el número de participantes de la industria, confirmando que este evento es una plataforma estratégica para todos los actores del sector, abriendo la puerta a fortalecer relaciones entre ellos, adquirir herramientas para innovar sus productos y servicios, y conocer las nuevas tendencias que surgen alrededor del mundo en turismo.

“Cada año vemos el creciente interés y compromiso de todos los involucrados en el sector, así como el creciente reconocimiento de la importancia de la industria turística como motor de progreso para el país, así como el reconocimiento del potencial que aún tenemos por aprovechar de manera responsable y sostenible en nuestros destinos”, afirmó Paula Cortés Calle, Presidenta Ejecutiva de ANATO.

Sin duda, la fortaleza del turismo colombiano se sustenta en la visión de sus emprendedores. Prueba de ello es que, históricamente, el 60 % de los asistentes a este evento son agencias de viajes y turismo, operadores y hoteles, lo cual es fundamental para generar sinergias y competitividad para el sector en Colombia.

Por eso, para la edición de este año, que se llevará a cabo en Medellín el 21 y 22 de agosto, se diseñó una agenda académica integral que abordará aspectos del entorno digital y marketing, inteligencia artificial, estrategias de ventas, servicio al cliente, innovación, motivación y liderazgo, temas que impactarán directamente en la calidad de las experiencias que reciben los viajeros.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago