Categories: EmpresasLo Nuevo

Conozca estos tips para cuidar sus alimentos mientras contribuye a la lucha contra el desperdicio

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), indica que el desperdicio de alimentos es una problemática creciente en Colombia. Lo anterior, puesto que cada año se pierden o desperdician aproximadamente 9,76 millones de toneladas de comida, lo que representa el 34% de la producción total del país.

En detalle, las frutas y verduras representan el 62% de las pérdidas y desperdicios, seguido por raíces, tubérculos y plátanos que representan el 25%. De allí que Challenger, empresa colombiana de diseño, fabricación y comercialización de electrodomésticos, comparte algunas recomendaciones para la lucha contra el desperdicio desde el momento de almacenamiento y refrigeración en el hogar:

  • Refrigera los alimentos cuidadosamente: después de comprarlos, sepáralos por tipo o categoría y déjalos refrigerar. En el caso de cocinar los alimentos es importante dejar que estos se enfríen un poco antes de meterlos a la nevera, para no producir cambios bruscos de temperatura.
  • Diferencia entre refrigerador y congelador: los lácteos, frutas y comidas preparadas van en refrigeración. Por el contrario, las carnes, y pescados se deben almacenar en el congelador. Las temperaturas más bajas del congelador aumentan la vida útil de los alimentos por lo que son ideales para almacenar productos que se espera conservar por más tiempo.
  • Aplica el método PEPS (Primero en entrar primero en salir):  coloca los alimentos con fechas de caducidad más próximas delante para consumirlos primero y evitar que se pierda en el fondo.  
  • Revisa y limpia semanalmente: define un día fijo a la semanapara identificar qué se va a vencer y planear comidas antes de que se pierdan. Además, el hábito de revisión y limpieza semanal evitan la producción de moho y bacterias.
  • Almacena de acuerdo con las zonas de frío: la parte baja de la nevera es más fría (ideal para carnes crudas), los estantes medios para lácteos, y la puerta solo para bebidas o salsas, ya que es la zona más templada.

“Las neveras prolongan la vida útil de los alimentos, los mantienen frescos y permiten organizar nuestra forma de alimentarnos de manera responsable. Una nevera bien usada se convierte en una herramienta clave contra el desperdicio en los hogares colombianos”, explica Miguel González, director de mercadeo de Challenger.

El desperdicio es una problemática que requiere del aporte de todas las partes de la cadena de abastecimiento, desde los productores, hasta los consumidores mismos. Por eso, hábitos puntuales en los hogares como optimizar el uso de la nevera es una acción puntual que junto con el consumo responsable, puede hacer la diferencia en la lucha contra el desperdicio de alimentos.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Venezuela: un país que sigue brillando

Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta admirable observar cómo, a pesar de las difíciles condiciones políticas…

2 minutos ago

Más de 12 países se reunirán en Cartagena para la ‘Edición de Oro’ de la Escuela de Bomberos de SACS Group

La creciente complejidad de las emergencias industriales, el auge de las energías renovables y los…

5 minutos ago

Expectativas, Nequi, Trump, Petro, Salud, Venezuela, Neblina, y Selección Femenina en titulares del 24 de octubre

*El Mundo* * Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., arremete contra el presidente…

5 horas ago

SAYCO reúne a expertos latinoamericanos en gestión de derechos de autor

La capital colombiana se alista para convertirse en punto de encuentro del talento y la…

13 horas ago

Charlas al Grano: la agenda académica en Cafés de Colombia Expo 20

Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta…

13 horas ago

Blanco y negro. Absuelta Colombia: Petro en entredicho

Por Gabriel Ortiz Como suele ocurrir, al presidente Petro se le soltaron las amarras, con…

13 horas ago