Categories: Salud

Consejos cruciales para un envejecimiento saludable y mentalmente fuerte

El dicho popular «más sabe el diablo por viejo que por diablo» ilustra la sabiduría acumulada con los años, pero no señala los cambios en la memoria y la capacidad de concentración. La percepción puede verse afectada por el deterioro de los sentidos, y las preocupaciones emocionales pueden manifestarse de diversas maneras.

El envejecimiento y la salud mental son temas que alertan a las personas, la doctora Diana Carolina Rodríguez, neuropsicóloga y directora de programas de Versania, Cuidado y Vida, ofrece consejos para ayudar a los adultos mayores y a sus familias a diferenciar entre los cambios normales asociados con la edad y los signos de posibles problemas de salud mental.

  • Observe y compare: Es esencial observar de cerca el comportamiento actual de una persona y compararlo con su comportamiento pasado. Los cambios significativos pueden ser indicadores de posibles problemas de salud mental.
  • Reconozca las señales de alerta: Algunas señales de alerta incluyen olvido constante, desorientación en lugares conocidos, dificultad para resolver problemas simples y errores en tareas habituales. Estos signos pueden indicar la necesidad de buscar ayuda profesional.
  • Consulte a un especialista: Si está preocupado por los cambios en el comportamiento de un ser querido, no dude en consultar a un especialista en salud mental. Una evaluación profesional puede proporcionar claridad y orientación.

El envejecimiento hace que los hábitos ocupacionales cambien, debido a las transformaciones mentales y físicas, así como la jubilación. Estos cambios pueden afectar el estilo de vida y las demandas mentales del día a día. La falta de ocupación puede llevar a sentimientos de falta de propósito, afectando negativamente la salud física, mental y emocional.

Tips para un envejecimiento saludable

  • Buscar nuevas ocupaciones: Encuentre actividades que sean motivadoras y le brinden sentido de vida.
  • Mantener la mente activa: Realice actividades nuevas que desafíen su mente.
  • Fomentar relaciones sociales: Participe en grupos de apoyo y actividades comunitarias.
  • Educarse sobre la vejez: Los familiares y cuidadores deben informarse sobre la Psicología del Adulto Mayor.
  • Incorporar actividades recreativas: Permítase disfrutar del ocio y la recreación.
  • Gestionar el estrés adecuadamente: Utilice herramientas espirituales o participe en talleres de gestión emocional.

Con un enfoque integral en el cuidado de la salud mental y el bienestar emocional, es posible promover un envejecimiento saludable y satisfactorio. Al incorporar ocupaciones significativas, mantener la mente activa, fomentar relaciones sociales, y manejar adecuadamente el estrés y la ansiedad, los adultos mayores pueden disfrutar de una vida plena y con propósito. Estos esfuerzos no solo benefician a los individuos, sino que también fortalecen la comunidad y la sociedad en su conjunto.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

2 horas ago

Sindicatos del Valle del Cauca rechazan ataques de la Ministra Irene Vélez contra sector de la caña de azúcar

La confederación de trabajadores de Colombia-CTC seccional Valle del Cauca, en nombre de sus federaciones,…

3 horas ago

Manuela y Luna, Israel, Jane Goodall, Taiwán, Petróleo, Salud y Nueva EPS en titulares del 2 de octubre

*El Mundo* *Intercepción de la Global Sumud Flotilla reveló la fragilidad del apoyo a Gaza.…

3 horas ago

Blanco y negro. Las palestinas de Petro

Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…

11 horas ago

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

23 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

1 día ago