Durante las festividades, las mesas colombianas se llenan de sabores únicos y momentos especiales que reúnen a las familias. Por eso, mantener un equilibrio en nuestra alimentación es esencial, pues no solo contribuye a disfrutar de una manera más consciente lo que comemos, sino que también beneficia nuestra salud y bienestar. Por lo tanto, adoptar hábitos que combinen tradición, nutrición y moderación es importante para disfrutar de estas celebraciones.
Desde la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, se busca generar consciencia sobre el consumo balanceado de alimentos en las familias. Por consiguiente, comparten algunas recomendaciones para asegurar una alimentación balanceada (es decir, completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada) en estas fechas:
“Durante estas celebraciones es esencial promover el consumo balanceado de alimentos para garantizar el bienestar y la salud de las familias. En esta labor, la industria de alimentos juega un papel clave, asegurando que los colombianos disfruten momentos valiosos alrededor de la mesa con la confianza de consumir productos que cumplen con altos estándares de calidad e inocuidad”, aseguró Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI.
Además, Montes aseguró que el rol de la industria de alimentos es clave en la generación de valor para la sociedad, pues apoya a los productores nacionales y contribuye al progreso de las comunidades. En Colombia existen 45.117 industrias de alimentos, de las cuales el 94,8% son micro y pequeñas empresas asegurando que las celebraciones se nutran de productos locales y de calidad, fortaleciendo la economía y fomentando el desarrollo regional.
También puede leer:
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…
El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…