Categories: Lo NuevoSalud

Consejos para disfrutar de tu alimentación durante las festividades

Durante las festividades, las mesas colombianas se llenan de sabores únicos y momentos especiales que reúnen a las familias. Por eso, mantener un equilibrio en nuestra alimentación es esencial, pues no solo contribuye a disfrutar de una manera más consciente lo que comemos, sino que también beneficia nuestra salud y bienestar. Por lo tanto, adoptar hábitos que combinen tradición, nutrición y moderación es importante para disfrutar de estas celebraciones.

Desde la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, se busca generar consciencia sobre el consumo balanceado de alimentos en las familias. Por consiguiente, comparten algunas recomendaciones para asegurar una alimentación balanceada (es decir, completa, equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada) en estas fechas:

  1. Revisar las porciones consumidas: Los platos navideños suelen ser una combinación deliciosa que debe ser disfrutada en las porciones adecuadas. Por ello, se recomienda preparar comidas variadas que incluyan todo tipo de alimentos como vegetales, proteína, carbohidratos, entre otros, para lograr platos balanceados.
  2. Comprar y consumir alimentos en establecimientos confiables: Para velar por la inocuidad y seguridad alimentaria se recomienda a los colombianos comprar productos en establecimientos confiables, con el fin de prevenir intoxicaciones u otras enfermedades provocadas por alimentos contaminados.
  3. Verificar las fechas de caducidad de los alimentos: Verificar la fecha de caducidad es fundamental para evitar riesgos en la salud ya que es el indicador de la vida útil que tiene el alimento. En función de la fecha, el producto se podrá compartir en el hogar con mayor o menor prontitud.
  4. Limpiar adecuadamente la cocina, vajillas y utensilios: El correcto aseo, tanto del espacio y de los instrumentos de cocina, es un factor fundamental para evitar la proliferación de bacterias y evitar la contaminación de alimentos y productos que estén en el espacio.
  5. Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados: En el caso de que quiera conservar alimentos previamente cocinados es importante que el almacenamiento cuente con las adecuadas condiciones de temperatura. Esto garantiza que la comida se mantenga en buen estado. Evite mezclar alimentos preparados con crudos para evitar la contaminación cruzada.

“Durante estas celebraciones es esencial promover el consumo balanceado de alimentos para garantizar el bienestar y la salud de las familias. En esta labor, la industria de alimentos juega un papel clave, asegurando que los colombianos disfruten momentos valiosos alrededor de la mesa con la confianza de consumir productos que cumplen con altos estándares de calidad e inocuidad”, aseguró Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI.

Además, Montes aseguró que el rol de la industria de alimentos es clave en la generación de valor para la sociedad, pues apoya a los productores nacionales y contribuye al progreso de las comunidades. En Colombia existen 45.117 industrias de alimentos, de las cuales el 94,8% son micro y pequeñas empresas asegurando que las celebraciones se nutran de productos locales y de calidad, fortaleciendo la economía y fomentando el desarrollo regional.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

29 minutos ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

10 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

13 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

13 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

19 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

19 horas ago