Categories: EmpresasLo Nuevo

Consejos para emprender e innovar en este 2020

Uno de los factores clave para impulsar la reactivación económica en el país durante y después de la pandemia es el emprendimiento.

La pandemia ha afectado la economía a nivel mundial. Muchas empresas se han visto obligadas a despedir a sus trabajadores y en el peor de los casos a no continuar con sus operaciones. Sin embargo, podemos ver que otras, como Amazon, de comercio electrónico, ha aumentado sus ventas y contratado a cerca de 175.000 personas debido a la demanda de compras en línea.

Colombia no se queda atrás y muchos emprendimientos han tomado fuerza, como todos los relacionados con plataformas de domicilio, formación virtual, entretenimiento virtual, entre otros.

Según Startup Blink, Colombia ocupa el puesto 46 a nivel mundial entre los 202 ecosistemas de startups más fuertes a nivel mundial para el emprendimiento.

“Esta época de crisis y oportunidad, nos hace ver que existen puntos de inflexión que dependen de la capacidad de los emprendedores para tomar decisiones, incorporar la innovación a sus estrategias, dar un valor diferencial a estos nuevos significados que nos obliga la actual realidad, y tener la valentía para no bajar los brazos y darse por vencidos ante este nuevo panorama”, Diana Carolina Mora, directora del HUB de Innovación, Educación y Extensión de la Universidad El Bosque.

Según Startup Blink, Colombia ocupa el puesto 46 a nivel mundial entre los 202 ecosistemas de startups más fuertes a nivel mundial para el emprendimiento.

CONSEJOS PARA EMPRENDER E INNOVAR

Partiendo de este panorama, el departamento de innovación y emprendimiento de la Universidad el Bosque comparte algunos consejos para los que están interesados en empezar con su negocio:

  • Adaptarse rápidamente frente a las nuevas circunstancias que exige el entorno digital con una actitud de aceptación y cambio.
  • Aprovechar al máximo toda la formación, mentoría y redes que de manera gratuita proporciona la tecnología.
  • Asumir el reto de aportar a esta situación actual del mundo con toda la seriedad, disciplina y compromiso que se requiere.
  • Creer en lo que está haciendo y trabajar con pasión, de esta manera podrá inspirar al mundo y a sus equipos.
  • Fortalecer las habilidades blandas o soft skills centradas en el pensamiento innovador, adaptación al cambio, creatividad e iniciativa para crear soluciones en medio de las dificultades.
  • Crear un buen equipo de trabajo y una red de mentores que lo apoyen, no es posible hacer todo solo.
  • Ser resiliente, aprender y seguir adelante con la valentía de asumir las dificultades desde una perspectiva optimista.
  • Ser solidario y pensar en comunidad para generar no solo beneficios individuales sino un beneficio colectivo.
  • Tener siempre en el radar el ciclo de vida de las innovaciones, tanto de producto como procesos empresariales, la innovación hoy debe ser un valor en el ADN de las organizaciones.
  • Estudiar aspectos de propiedad intelectual y así descubrir cuáles de sus creaciones innovadoras pueden tener un alto valor comercial.
  • Investigar, aprender y repetir nuevamente el ciclo.
  • Actuar, actuar y actuar.

Adicionalmente, es importante que los emprendedores que hasta ahora están empezando tengan en cuenta cuáles son los sectores que más han tomado fuerza en esta época, por ejemplo, las ideas de negocio con base tecnológica entre las cuales están: Saludtech, Edutech, Agritech, Fintech, Foodtech, logística, Proptech y data analytics. Estas soluciones empresariales tecnológicas, están logrando no solo escalar rápidamente como empresas de mayor crecimiento económico sino como empresas que aportan al bienestar humano y sostenibilidad al planeta en medio de la crisis.

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/4-consejos-para-ahorrar-energia-en-el-hogar-en-tiempo-de-pandemia/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Vecinos, gran estreno muy pronto en las noches, después de La Influencer

Vecinos, la exitosa serie colombiana protagonizada por Robinson Díaz y Flora Martínez, regresa a la…

2 horas ago

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

7 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

14 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

15 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

16 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

20 horas ago