La diabetes es una enfermedad crónica que afecta el proceso en el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía.Esto se da como consecuencia de que no se produce la cantidad necesaria de insulina o porque se produce, pero no se puede utilizar adecuadamente.[3] En 2022, la tasa de mortalidad por esta enfermedad fue de 13,94 fallecimientos por cada 100.000 habitantes en el país.[4]
Esta enfermedad se ha convertido en una preocupación significativa a nivel nacional, pues la incidencia de casos ha aumentado significativamente en todo el país. Según la Cuenta de Alto Costo, este es el panorama de la diabetes en las principales regiones de Colombia.[5]
Bogotá
La capital del país presentó una incidencia de 296.061 casos diagnosticados en 2023. Adicionalmente, la mortalidad asociada a la patología también aumentó preocupantemente en la ciudad, representando un total de 6.880 muertes, de acuerdo con el informe.
Antioquia
Los antioqueños no presentan buenas cifras en cuanto a casos de la enfermedad, pues se registraron 218.664 casos activos de la enfermedad en la región. Adicionalmente, la mortalidad asociada a la diabetes también aumentó preocupantemente este año en el departamento, representando un total de 10.275 muertes.
Región Caribe
La Costa Caribe presentó en 2023 una prevalencia de 326.223 casos. Este aumento es bastante preocupante en comparación con la cifra de 2022, que alcanzó los 45.632 casos activos. De igual modo, la cifra de muertes fue de 7.229 fallecimientos en la región.
Región Pacífica
La región Pacífica cuenta con un total de 279.925 casos activos de Diabetes, cifra que demuestra la necesidad de implementar mayores cuidados a la salud. El número total de defunciones fue de 8.020, siendo la segunda región con la mayor cantidad de fallecimientos. ¿Cómo cuidarse de la diabetes?
La diabetes requiere especial atención, ya que también puede llevar al desarrollo de otras condiciones que involucran al corazón y los riñones, como es el caso de la enfermedad renal crónica y la falla cardiaca.[6] “Como seres humanos, nuestros órganos y sistemas trabajan en conjunto. Por esta razón, lo que pase en uno de ellos puede afectar al resto y, por ende, nuestra salud y calidad de vida. El primer paso para evitar daños en ellos es entender su funcionamiento y aprender cómo cuidarlos de la mejor manera posible desde nuestras acciones cotidianas” menciona Diego Caro, gerente médico de la unidad Cardiovascular, Renal y Metabólica de AstraZeneca.
Continúa el Dr. Caro: “en el caso del sistema cardiovascular, por ejemplo, la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemia pueden estar involucradas en el desarrollo de complicaciones cardiorrenales y contribuir a la morbilidad cardiovascular. Siendo así, estrategias preventivas como la detección e intervención tempranas permiten proteger el corazón y los riñones y, con esto, reducir el impacto de los factores de riesgo sobre la función de estos órganos”.[7]
A continuación, el Dr. Caro comenta algunas claves para entender la relación entre la diabetes, que es la sexta causa principal de muerte en el mundo1, y las complicaciones del sistema cardiovascular:
[1] Tomado de: Organización Panamericana de la Salud: Diabetes. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes#:~:text=Aproximadamente%2062%20millones%20de%20personas,a%20la%20diabetes%20cada%20a%C3%B1o. Consultado el 26 de octubre de 2023
[2] Tomado de: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La diabetes y su corazón. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/resources/features/diabetes-and-heart.html#:~:text=Si%20usted%20tiene%20diabetes%2C%20sus,probabilidades%20de%20presentar%20enfermedad%20cardiaca. Consultado el 27 de octubre de 2023.
[3] Tomado de: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. ¿Qué es la diabetes?. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html#:~:text=La%20diabetes%20es%20una%20enfermedad,libera%20en%20el%20torrente%20sangu%C3%ADneo. Consultado el 27 de octubre de 2023
[4] Tomado de: Así vamos en salud. TASA DE MORTALIDAD POR DIABETES MELLITUS-GEOREFERENCIADO. Disponible en:https://www.asivamosensalud.org/indicadores/enfermedades-cronicas-no-transmisibles/tasa-de-mortalidad-por-diabetes-mellitus Consultado el 27 de octubre de 2023
[5] Tomado de: Cuenta de alto costo. Situación de la enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia 2022. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/wp-content/uploads/2023/10/final-libro-erc-2022-2.pdf Consultado el 1 de noviembre de 2023.
[6] Tomado de: Cardioteca. Síndrome cardiorrenal y diabetes: una mala pareja. Disponible en: https://www.cardioteca.com/insuficiencia-cardiaca/4879-sindrome-cardiorrenal-y-diabetes-una-mala-pareja.html#:~:text=El%20s%C3%ADndrome%20cardiorrenal%20(SRC)%20es,IC%20y%20un%20peor%20pron%C3%B3stico. Consultado el 27 de octubre de 2023.
[7] Tomado de: Amair M, P. ; Arocha R, I. El continuo cardiorrenal una propuesta para la prevención de las enfermedades cardiovasculares y renales. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8533239. Consultado 27 de octubre de 2023
[8] Tomado de: Frontiers, Cardiorenal syndrome and diabetes: an evil pairing. Disponible en: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fcvm.2023.1185707/full consultado el 26 de octubre de 2023
[9] Tomado de: National Institute of Diabetes and Digestive and kidney Diseases, 4 pasos para controlar la diabetes de por vida. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/control/4-pasos-controlar-vida consultado el 26 de octubre de 2023
También puede leer:
Por Gabriel Ortiz Nunca antes un presidente, o un político sensato se habían atrevido tanto.…
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…
La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…
*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…
La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…
El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…