Categories: Lo NuevoTurismo

Costa Rica recibió 2,6 millones de turistas durante 2024

De enero a diciembre del año pasado, Costa Rica recibió 2.661.488 turistas vía aérea, lo que representó un incremento de 7,7% respecto al mismo periodo de 2023.

Por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría ingresaron 1.779.529 turistas y por el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, en Guanacaste, 881.289, lo que equivale a un incremento de 4,6% y 14,5%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Desde América del Norte arribaron por vía aérea 1.936.937 turistas, un 10,3% más que en 2023, desglosados ​​así: Estados Unidos, con 1.587.138 turistas, nuestro principal mercado emisor de turistas, aumentó un 10,9% respecto a 2023. Desde Canadá llegaron 257.395 turistas, un incremento del 5,9%, y desde México arribaron 92.404 turistas, es decir, un 12,7% más que en 2023.

El número de visitantes procedentes de Europa, de enero a diciembre de 2024, fue de 428.637 turistas, con una variación del -0,8%.

Los principales mercados emisores europeos fueron Alemania con la llegada de 73.654 turistas, seguido de Francia con 70.426 turistas y Reino Unido con 66.343. España ocupó el cuarto lugar con 54.145 turistas y los Países Bajos el quinto con 31.746 viajeros.

Por otra parte, desde América del Sur se registró un incremento de 3,3% en la llegada de turistas, gracias al ingreso de 126.770 personas, provenientes principalmente de Colombia (30.531 turistas), Argentina (25.009 turistas) y Brasil (20.102 turistas).

“El crecimiento de 7,7% en la llegada de turistas por vía aérea es un testimonio del atractivo que tiene Costa Rica a nivel mundial”, afirmó William Rodríguez, Ministro de Turismo. “Este resultado reafirma la solidez de nuestra estrategia de promoción y la preferencia de los visitantes por nuestras experiencias únicas. Hemos mantenido una senda de crecimiento y seguiremos innovando para diversificar nuestros mercados y productos turísticos. Nuestro compromiso es lograr que cada visitante descubra la riqueza natural y cultural que ofrece Costa Rica, promoviendo el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, agregó el funcionario.

Fuente: TIC.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

¿Puede detectarse el síndrome de Down antes de nacer?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una…

6 horas ago

Viajar con precaución salva vidas

Llega la conocida semana de receso, y con ella, la oportunidad para muchas familias de…

12 horas ago

Colombia crece en tráfico aéreo y se posiciona como tercer mercado regional

En agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional El Dorado ratificó su relevancia como uno de…

17 horas ago

Migrantes y refugiados: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

El Papa León XIV recibe a los participantes en la Conferencia Internacional "Refugiados y migrantes…

18 horas ago

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos…

18 horas ago

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Este miércoles, 01 de octubre, Carlos Camargo Assis se posesionó como nuevo magistrado de la…

21 horas ago