Categories: EmpresasLo Nuevo

Crece entre jóvenes migrantes el interés por adquirir vivienda en Colombia

Comprar vivienda en Colombia desde el exterior se ha vuelto cada vez más común. Muchos colombianos que viven en otros países están invirtiendo en inmuebles en su lugar de origen, motivados por razones como asegurar un patrimonio, planear el regreso o aprovechar el contexto financiero actual. Esta tendencia es especialmente fuerte en países como Estados Unidos, España, Chile, Canadá y Ecuador.

“Esta tendencia refleja que el vínculo con Colombia no se rompe con la distancia. Muchos colombianos en el exterior no solo envían remesas: están pensando en su futuro, en regresar o en dejar un legado. La vivienda se convierte en un puente emocional y financiero con el país”, señaló Sandra Amezquita, presidenta del Consejo de Administración de Viventa.

De acuerdo con cifras del sector, se estima que el 60,72 % de los interesados en adquirir vivienda en Colombia desde el exterior tienen entre 18 y 44 años, lo que refleja una tendencia creciente entre perfiles jóvenes y productivos. Dentro de este grupo, el mayor peso lo tienen las personas entre 25 y 44 años (52,25 %), seguidas por quienes tienen entre 18 y 24 años (16,58 %). Además, las mujeres representan una mayoría: 56,2 % de quienes exploran la opción de compra desde el extranjero.

La tendencia responde también a factores económicos: la devaluación del peso colombiano ha hecho que las propiedades resulten más asequibles para quienes manejan ingresos en moneda extranjera. Hoy, una vivienda que antes costaba entre 40.000 y 50.000 dólares puede encontrarse alrededor de 30.000 dólares, dependiendo del tipo de cambio.

Ciudades como Bogotá, Medellín, Santa Marta, Cali, Armenia y Dosquebradas concentran gran parte de la demanda, tanto por su valorización sostenida como por los lazos emocionales que mantienen muchos migrantes con sus lugares de origen.

Además, el sistema inmobiliario y financiero ha evolucionado para facilitar el proceso. Hoy, muchas constructoras y bancos ofrecen trámites completamente digitales o permiten delegar la gestión a un apoderado en Colombia. Para quienes optan por alquilar su propiedad, se abre también la posibilidad de generar ingresos adicionales.

Según datos del Banco de la República, alrededor del 15 % de las remesas que llegan al país se destinan a la compra o financiación de vivienda, un porcentaje que ha venido en aumento, lo que refuerza el papel de la propiedad raíz como ancla emocional y económica para la diáspora.

En el marco de la celebración de sus 20 años, Viventa resalta el impacto de su labor acompañando a miles de colombianos en el proceso de compra de vivienda desde el exterior. A lo largo de estas dos décadas, la firma ha gestionado la escrituración de más de 18.000 inmuebles, de los cuales el 66 % corresponde a vivienda nueva. El proceso completo toma en promedio 10 meses, un plazo similar al de una compra realizada desde Colombia.

“Lo que estamos viendo es una consolidación del acceso a vivienda como una necesidad real entre colombianos en el exterior, no solo como inversión. Las herramientas existen, las condiciones han mejorado y la demanda es cada vez más activa”, concluyó Amezquita.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

La inversión extranjera directa en minas y canteras cayó 31% Plan Nacional Minero traza una hoja de ruta para la recuperación

La industria minera colombiana atraviesa un momento decisivo; de acuerdo con el Boletín Estadístico Minería en…

2 horas ago

Escándalo, Corrupción, UNGRD, Nigeria, Newman, Cauca, Palacio de Justicia y Lerma en titulares del 2 de noviembre

*El Mundo* * Donald Trump advierte al gobierno de Nigeria que suspenderá toda ayuda si…

12 horas ago

Las nuevas novelas de Caracol Televisión para noviembre

LEYLA, GRAN ESTRENO EL PRÓXIMO MARTES 4 DE NOVIEMBRE, EN LAS TARDES, DESPUÉS DE TORMENTA…

21 horas ago

Vitamina D: una deficiencia silenciosa en Colombia

La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, cumple un papel esencial en la…

1 día ago

¿Qué pasará con la ciberseguridad en 2026?: se redefinirá la confianza digital

BeyondTrust, especialista en seguridad de identidades y accesos que protege los ‘Caminos al Privilegio’ o Paths…

1 día ago

Marcas se unen al Efecto Ringo por la tenencia responsable

Ante una realidad que aún muestra a miles de perros viviendo sin hogar, Ringo se…

1 día ago