Categories: EmpresasLo Nuevo

Cuidar la salud y evitar riesgos: consejos esenciales para estas fiestas decembrinas

Con la llegada de las festividades, es fundamental que las familias disfruten de manera responsable, evitando riesgos que puedan empañar las celebraciones. Desde intoxicaciones alimentarias hasta accidentes domésticos, es necesario tomar medidas preventivas que pueden marcar la diferencia para vivir una Navidad sin contratiempos.

Carmen Hernández Vargas, directora nacional de Gestión de Riesgos de Bienestar IPS, ofrece consejos clave para prevenir los riesgos más comunes de esta época del año:

Intoxicación alimentaria: cuidar lo que comemos, clave en las fiestas

Durante las celebraciones, alimentos como carnes mal cocidas, ensaladas con mayonesa o productos lácteos sin refrigerar pueden convertirse en focos de intoxicación. Para evitar problemas, tenga en cuenta:

  • Lavar manos y utensilios antes de preparar alimentos.
  • Separar alimentos crudos de los cocidos para evitar contaminación cruzada.
  • Cocinar carnes y mariscos a temperaturas adecuadas.
  • Refrigerar alimentos perecederos dentro de las dos horas posteriores a su preparación.
  • Desechar alimentos que hayan estado más de cuatro horas a temperatura ambiente.

«La higiene y la correcta conservación de los alimentos son esenciales para disfrutar las celebraciones sin contratiempos de salud,» afirma Hernández.

Quemaduras con y sin pólvora: proteger a la familia

El uso de pólvora, velas y luces decorativas aumenta el riesgo de quemaduras, especialmente en niños y personas mayores. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), en 2023 se registraron 920 casos de quemaduras con pólvora en Colombia, el 30% en menores de edad. Para prevenir accidentes:

  • No permita que los niños manipulen pólvora en ninguna circunstancia.
  • Apague velas antes de dormir o salir de casa.
  • Use luces eléctricas certificadas y evite sobrecargar extensiones.
  • En caso de quemadura, enfríe la zona con agua corriente por 10-20 minutos y cúbrala con una gasa limpia.

Accidentes domésticos: prevenir caídas y tropiezos

Las decoraciones mal aseguradas, pisos resbaladizos y escaleras improvisadas son causas frecuentes de accidentes en el hogar. Para un entorno seguro:

  • Asegure las decoraciones con soportes firmes y coloque tapetes antideslizantes.
  • Use herramientas seguras en lugar de escaleras improvisadas.
  • Mantenga cables eléctricos y luces lejos de zonas de paso.

Botiquín básico: un aliado imprescindible

Un botiquín bien equipado puede ser esencial para atender emergencias durante las fiestas. Asegúrese de tener:

  • Gasas, vendas, tijeras, guantes, alcohol antiséptico y termómetro.
  • Medicamentos básicos como analgésicos, antihistamínicos y antiácidos.
  • Cremas para quemaduras leves y medicamentos específicos de cada integrante de la familia.

«Viajar con un botiquín completo y adaptado a las necesidades de la familia es fundamental para estar preparados ante cualquier eventualidad,» enfatiza Hernández.

Supervisar a los niños, garantizar una ventilación adecuada en espacios cerrados y promover el consumo responsable de alimentos y bebidas son acciones esenciales para unas fiestas seguras.

La invitación es clara: vivir la alegría de la Navidad con cuidado y prevención para garantizar el bienestar de todos.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

4 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

11 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

12 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

13 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

13 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

16 horas ago