Por Álvaro Ayala
El pez muere por la coca, no hable paja y colabore en la lucha internacional contra el narcotráfico le advirtió el presidente Donald Trump a su homólogo Gustavo Petro. El más infame de los aranceles contra Colombia lo acaba de aplicar el mismo Petro. La deshonrosa descertificación es otro diploma que se suma al prontuario de este sospechoso gobierno.
Otra descertificada es la doctora María Claudia Tarazona. El viento de cola que le faltaba a María Fernanda Cabal para elevar su candidatura se lo dio la viuda del inmolado Miguel Uribe Turbay. Los que la conocemos y hemos trabajado con la senadora vamos a cualquier despacho judicial o notario a defender su honorabilidad. Si a usted no le gusta políticamente es distinto. María Fernanda es un bellezón de ser humano. De la viuda no hablamos por respeto al difunto, pero aterrizó de barrigazo en la política y la oficina de siniestros del seguro dijo: pérdida total.
Apunten la agenda para 2026. El 8 de marzo elecciones parlamentarias. ¿Ya saben por cuál candidato votar? La ecuación dice que ejecutivo sin mayorías parlamentarias, mermelada en cantidades industriales. Petro se cayó porque se la robó con sus amigos. Reparte la mermelada con tus opositores para que no te hagan escándalo, es la regla no escrita en el mundo de la corrupción administrativa. En el congreso todos comen. El acto más democrático de la política es repartir el botín con los rivales. Después, sapéalos y te salvarás. Quien da la coima cuenta y quien la recibe calla. Petro aventó a Olmedo, Bonilla, Pinilla y su pandilla. Name y Calle aún lo niegan.
Mayo 31 primera vuelta presidencial. Junio 21 segunda vuelta. Jueves 11 de junio inauguración mundial de fútbol en EEUU y domingo 19 de julio, la gran final. Agosto 7 posesión presidencial. Desde ahora advertimos a los colombianos radicados en USA, no se cuelen a los estadios por las rejas, muros y ductos del aire acondicionado. Es delito y hay instaladas miles cámaras con identificación facial. El que rompa el orden a bañar cocodrilos y después en avión rumbo a Bogotá. Hincha avisado no será deportado.
La siguiente jugada será conservar aliviado a James Rodríguez para que llegue en buenas condiciones al mundial. La salud de Colombia pasará por el bienestar del 10 el próximo año. Afortunadamente juega en el extranjero y no depende de una EPS nacional. Si hoy pidiera cita se la darían para el mundial del 2030. Mucha gente estará más concentrada en el futbolista que en el futuro presidente de la República.
Mayo, junio y julio serán de vértigo en Colombia. Los días previos al mundial de fútbol pintan frenéticos porque estaremos a punto de conocer la lista de convocados por Lorenzo, el próximo presidente y los nuevos integrantes del congreso elegidos el 8 de marzo. En pleno mundial iremos a las urnas a elegir presidente. Ese día el partido lo jugamos nosotros.
James es el elegido del pueblo y lo necesitamos sin quebrantos musculares porque su talento permanece intacto. Desde ya podemos decirle San James y ojalá se cumpla el milagro. Necesitamos que médicos, terapeutas y preparadores físicos nos ayuden a superar los inconvenientes en sus gemelos. Que duerma entre algodones y camine entre espumas para que llegue sano. James, El Grande, siempre aumenta de nivel ante los retos monumentales. Nunca le ha quedado mal al país y su catálogo de alegrías es inconmensurable.
Cuando el balón ruede, el crack tendrá 35 años. A esa edad una persona es joven, pero un deportista de alto rendimiento no. Luego quedaremos huérfanos porque un jugador como James es difícil repetirlo. Siempre ha salido al terreno de juego tocado por la varita de Harry Potter. Es el mejor colombiano de todos los tiempos.
El 19 de julio apenas conozcamos el nombre del campeón mundial, comenzaremos a prepararnos para la ceremonia del 7 de agosto, cuando se posesiona el nuevo mandatario de los colombianos. No sabemos si nos tocará jugar con puntero izquierdo, extremo derecho o con ataque por el centro.
También puede leer:
Sold Out en el Movistar Arena de Madrid. Una de las plazas más exigentes de…
Su efecto dura hasta dos años y su uso podría ser indicado para un 98%…
*El Mundo* *EE.UU. afirma que Colombia y Venezuela fracasaron en la lucha contra el narcotráfico.…
La compañía caleña, que este año celebra su 150 aniversario, invierte más de 500 millones…
La IATA llega a la Asamblea de la OACI con un firme llamamiento a la…
Prime Video anunció hoy que la exitosa serie global El verano en que me enamoré concluirá su…