Categories: Salud

Descubra cómo la lactancia protege a su bebé de enfermedades respiratorias

La leche materna proporciona la mejor nutrición para los bebés, especialmente para aquellos que son prematuros o tienen condiciones especiales de salud. No solo suministra los nutrientes esenciales que un bebé necesita para crecer y desarrollarse, sino que también ofrece una protección invaluable contra diversas infecciones. 

Además, la leche materna contiene elementos únicos que favorecen el desarrollo cerebral del bebé, promoviendo un crecimiento cognitivo saludable. Es importante destacar que muchos de los nutrientes y agentes protectores presentes en la leche materna no se encuentran en las fórmulas para lactantes, lo que la convierte en una fuente de alimentación insustituible y crucial para el bienestar del bebé. 

Recientemente, debido al pico de enfermedades respiratorias, los bebés se han visto particularmente afectados y esto ha resultado en mayores visitas a urgencias y hospitalización. Entre los factores de riesgo identificados, se destacó la ingesta frecuente de carbohidratos por parte de las madres durante el tercer trimestre de embarazo, la cual se asoció con enfermedades graves en los niños; por otro lado, la ingesta de frutas y verduras mostró un efecto protector.

La desnutrición moderada a severa y la infección por VSR aumentaron el riesgo de enfermedades graves, mientras que la lactancia materna proporcionó una protección notable y fomentó la recuperación del bebé. “Una buena nutrición, tanto prenatal como postnatal, es fundamental para proteger a los bebés prematuros y aquellos con enfermedades cardíacas e infecciones graves por VSR.

Las investigaciones recientes sugieren que una dieta equilibrada rica en frutas y verduras para las madres durante el embarazo, junto con una atención continua a la nutrición infantil, puede desempeñar un papel crucial en la reducción de la incidencia y gravedad del VSR”, señala Efraín Esteban, gerente médico del área R&I/V&I de AstraZeneca. 

La importancia de una dieta balanceada y la ingesta adecuada de alimentos desde el embarazo hasta la primera infancia es crucial para que todos los niños tengan la oportunidad de crecer sanos y fuertes, y reducir así la carga de enfermedades respiratorias graves en las poblaciones más vulnerables, especialmente en bebés prematuros.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Menopausia y corazón: ¿Qué papel tiene la salud cardiovascular en esta etapa?

La menopausia es una etapa universal, pero a menudo incomprendida en la vida de las…

6 minutos ago

Zohran Mandini, Cheney, Estados Unidos, Nicolás, Gaona, Luis Díaz y Michelle en titulares del 5 de noviembre

*El Mundo* *Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos y uno de los arquitectos de…

41 minutos ago

Ana Lucía Silva lanza su nuevo proyecto digital “Charlas Tabú”

Con una carrera que entrelaza la actuación, la espiritualidad y el liderazgo femenino, Analú ha…

9 horas ago

El tráfico aéreo internacional impulsa los viajes en Colombia,el nacional continúa retraído

El tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en…

10 horas ago

Caracol Televisión obtuvo 2 GEMA Awards Latinoamérica 2025

Caracol Televisión celebra los dos premios plata obtenidos en los GEMA Awards Latinoamerica 2025, otorgados…

10 horas ago

 El 70 % de los usuarios teme por su privacidad con la IA

El 70 % de los usuarios en el mundo teme que la inteligencia artificial ponga…

10 horas ago