Categories: Lo NuevoTurismo

Disminución en el tráfico aéreo nacional: efecto de un contexto desafiante 

El tráfico aéreo es un indicador que analiza la dinámica del turismo y el desarrollo económico de un país, así como también la percepción y el nivel de competitividad de los destinos. Por ello, una baja en el movimiento de pasajeros en vuelos nacionales puede representar un punto fundamental de atención para evaluar aquellas acciones que lo puedan estar impactando.

Entre enero y abril de 2025 transitaron 18.223.195 pasajeros en los aeropuertos del país, superando en 3,7% el registro del mismo periodo de 2024. Sin embargo, este crecimiento fue jalonado por el tráfico internacional, que mostró un aumento del 9,2% en relación con el primer cuatrimestre de 2024, ya que el comportamiento nacional está dejando entrever. 

Para el caso del tráfico aéreo nacional, este ocupó una participación del 58,8% del total de pasajeros con un volumen de 10.319.649, presentando una disminución del 0,1% respecto a los mismos meses de 2024.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

“Esta tendencia puede estar relacionada con aspectos como el aumento de la inflación que se presentó entre enero-abril de este año, al compararse con el mismo periodo de 2024, en el rubro de combustibles, transporte de pasajeros y equipaje en avión, entre otros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Y agregó: “pero también existe un efecto que puede estar impactando los índices del movimiento aéreo de pasajeros en vuelos nacionales y es la seguridad del país, lo que genera miedo a viajar, limita la realización de viajes por motivos de ocio, y también los relacionados con los eventos y negocios, cancelaciones de rutas y frecuencias hacia algunos destinos. Es por lo anterior, que requerimos acciones concretas que garanticen la seguridad de los turistas, pues un buen tráfico aéreo es una herramienta fundamental para construir una industria competitiva, inclusiva y sostenible”, concluyó la dirigente gremial.

Fuente: Aerocivil

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

La inteligencia artificial no puede sustituir al ser humano

Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta impresionante que, después de todo lo que sabemos acerca de…

2 horas ago

“Vendidas”, un libro de grandes ventas

Por María Angélica Aparicio P. l libro “Vendidas” se ganó la furia y los aplausos…

2 horas ago

Llega a Colombia la prueba PrismRA: inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción.…

5 horas ago

Este dispositivo de 349 € se instala en el váter y analiza la orina para monitorizar tu salud

La compañía francesa Withings lo denomina ‘el primer laboratorio de orina integrado en el inodoro’…

11 horas ago

María José, Genocidio, Sudán, Zapatero, Keiko, Motos y Cometa en titulares del 31 de octubre

*El Mundo* *Según los informes, en Sudán casi 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados…

16 horas ago

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…

23 horas ago