Categories: EmpresasLo Nuevo

Distribuidores de combustibles hacen llamado al gobierno nacional por la seguridad en las regiones

La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) y la Federación Nacional de Distribuidores de Petróleos (Fendipetróleo Nacional) expresan su profunda preocupación por la escalada de violencia y actos terroristas que afectan al Valle del Cauca, Cauca y otras regiones del país. Para los gremios del sector de las Estaciones de servicio, estas acciones no solo atentan contra la seguridad y la integridad de los ciudadanos, sino que también ponen en riesgo el funcionamiento de un servicio público esencial: el suministro de combustibles líquidos.

El Dr. David Jiménez Mejía, presidente de COMCE y vocero del sector, manifestó su solidaridad con las comunidades que sufren las consecuencias de la violencia. “Nos duele profundamente ver cómo la población civil, especialmente en las regiones, enfrenta amenazas que afectan su bienestar y desarrollo. Las estaciones de servicio, que operan en su mayoría en las regiones, comparten las mismas preocupaciones y desafíos que sus comunidades”, expresó Jiménez Mejía.

En este contexto, COMCE y Fendipetróleo Nacional hacen un llamado urgente al Gobierno y a las autoridades locales competentes para que garanticen la seguridad en todas las regiones del país, “Vale la pena recordar que actualmente existen más de 6.400 estaciones de servicio que conforman la red de abastecimiento en el país, todas ubicadas en las ciudades y en los territorios. Estas estaciones de servicio generan cerca de 50.000 empleos directos. Pero no solo son centros de trabajo, también son pilares de la economía local y regional. Las estaciones de servicio necesitan seguridad para poder garantizar la prestación del servicio. Urge que haya seguridad en las regiones por el bienestar de todos” agregaron desde este sector económico.

A su vez, el Dr. Raúl Fragozo presidente de Fendipetróleo Nacional, resaltó qué es imperativo que el Gobierno Nacional se comprometa a garantizar la seguridad en todas las regiones del país, especialmente en aquellas donde las estaciones de servicio son esenciales para la movilidad y el abastecimiento de combustibles. La violencia no solo afecta a las comunidades directamente involucradas, sino que también tiene repercusiones en el funcionamiento de servicios básicos que son vitales para el desarrollo y la estabilidad del país.

Por último, desde COMCE y Fendipetróleo hicieron un llamado a la cordura y al diálogo constructivo, instando a todas las partes a buscar soluciones que permitan la convivencia y el progreso de todas las regiones del país, agregaron que es fundamental que se desescale el lenguaje, los discursos y acciones violentas, y que se trabaje en conjunto para construir un país en y con oportunidades para todos.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo internacional impulsa los viajes en Colombia,el nacional continúa retraído

El tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en…

22 minutos ago

Caracol Televisión obtuvo 2 GEMA Awards Latinoamérica 2025

Caracol Televisión celebra los dos premios plata obtenidos en los GEMA Awards Latinoamerica 2025, otorgados…

30 minutos ago

 El 70 % de los usuarios teme por su privacidad con la IA

El 70 % de los usuarios en el mundo teme que la inteligencia artificial ponga…

45 minutos ago

“Habitantes y ciudades” en la Galería Baobab de Bogotá

ALARCÓN Y EL VALOR DEL RETRATO COMO UN PUNTO DE PARTIDA Carlos Alarcón arma sus obras…

11 horas ago

Colombia entre los cinco países más confiables del mundo para operaciones BPO

En el estudio más reciente de Offshore BPO Confidence Index, elaborado por la firma Inform,…

12 horas ago

La Generación X es el grupo de consumidores más influyente a nivel mundial

La Generación X (nacidos entre 1965 y 1980) es la cohorte de consumidores más influyente…

12 horas ago