Categories: Lo NuevoSalud

Donar sangre es dar esperanza de vida: una conmemoración desde LaCardio

Cada 14 de junio, el mundo se une para reconocer a quienes, con un acto voluntario y generoso, salvan vidas: los donantes de sangre. En LaCardio, nos sumamos a esta conmemoración resaltando el valor incalculable de cada donación y el impacto que genera en miles de pacientes.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud, en Colombia se realizan más de 1.100 transfusiones diarias, de las cuales 100 benefician a menores de edad. La necesidad es permanente, y aunque el grupo O+ representa el 60 % de la población, todos los tipos sanguíneos son fundamentales para garantizar una atención segura y oportuna.

El gesto profundamente humano de donar

Donar sangre es un compromiso con la vida. Es entender que, detrás de cada unidad donada, hay un paciente que espera, una familia que confía y un equipo de salud que actúa. Reconocemos a los donantes voluntarios y habituales, quienes no solo comprenden la importancia de su acción, sino que han decidido convertirla en un hábito de solidaridad y conciencia.

“Reconocemos su generosidad, constancia y compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad. En nombre de todos los pacientes beneficiados: ¡gracias por donar vida!”, dijo María Cristina Cárdenas, jefe del Banco de Sangre de la Fundación Cardioinfantil-LaCardio.

La educación, un paso firme hacia la construcción de una cultura de donación

Uno de los principales retos de los bancos de sangre en Colombia sigue siendo la desinformación. Persisten mitos que generan miedo o dudas frente al proceso de donación. Es importante recordar que la sangre no se puede fabricar: solo puede obtenerse de personas dispuestas a donar de manera altruista.

Desde el Banco de Sangre de LaCardio, trabajamos activamente en estrategias educativas que permiten sensibilizar a la comunidad, desmitificar ideas erróneas y fortalecer la confianza en un proceso seguro, tanto para el donante como para el paciente.

“Nuestra misión es construir una cultura de donación permanente. La educación es nuestra herramienta para lograrlo y avanzar hacia la seguridad transfusional que necesita el país”,
agregó María Cristina Cárdenas.

Premios Nuestra Sangre: un homenaje al compromiso

Desde hace tres años, el Banco de Sangre de LaCardio realiza un evento “Premios Nuestra Sangre”, un espacio en donde se reconoce el compromiso y fidelidad de sus donantes y líderes empresariales. Es un espacio para visibilizar su solidaridad y reforzar el mensaje: donar sangre no es un acto aislado, es una cultura que se construye entre todos.

“Queremos que cada vez más personas y empresas se sumen. No solo en fechas conmemorativas, sino como parte de un compromiso colectivo con la vida”,
concluye María Cristina

¿Y qué hay del donante? ¿También se beneficia?

Más allá del impacto social, donar sangre también trae beneficios personales, entre ellos:

·         Estimula la médula ósea para producir nuevas células sanguíneas.

·         Mejora la capacidad de oxigenación del organismo.

·         Genera una profunda satisfacción al saber que tu acción ayuda directamente en la recuperación de otra persona.

Además, todo el proceso está guiado por profesionales que garantizan la seguridad, el bienestar y la salud del donante.

Donar sangre es dar esperanza, es dar vida

El llamado es claro: necesitamos más donantes frecuentes y conscientes. Nuestra institución enfrenta desafíos para alcanzar las cifras necesarias que garanticen disponibilidad continua.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Francesco Sforza, el fotógrafo que puso su mirada al servicio de los Papas

El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…

3 horas ago

Movilidad sostenible en cifras: los vehículos eléctricos crecen un 204% y llegan con nuevas coberturas de protección

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en Colombia. Según el Boletín de Vehículos Nuevos de…

4 horas ago

La inversión extranjera directa en minas y canteras cayó 31% Plan Nacional Minero traza una hoja de ruta para la recuperación

La industria minera colombiana atraviesa un momento decisivo; de acuerdo con el Boletín Estadístico Minería en…

6 horas ago

Escándalo, Corrupción, UNGRD, Nigeria, Newman, Cauca, Palacio de Justicia y Lerma en titulares del 2 de noviembre

*El Mundo* * Donald Trump advierte al gobierno de Nigeria que suspenderá toda ayuda si…

16 horas ago

Las nuevas novelas de Caracol Televisión para noviembre

LEYLA, GRAN ESTRENO EL PRÓXIMO MARTES 4 DE NOVIEMBRE, EN LAS TARDES, DESPUÉS DE TORMENTA…

1 día ago

Vitamina D: una deficiencia silenciosa en Colombia

La vitamina D, conocida como la “vitamina del sol”, cumple un papel esencial en la…

1 día ago