¿Dónde está Frank?, la nueva obra que Isaías Romero presenta en la FILBo

El escritor y promotor de lectura, el cucuteño Isaías Romero Pacheco, presenta una nueva obra en la Feria Internacional del Libro de Bogotá-FILBo. Se trata de “¿Dónde está Frank?”, durante acto que tendrá lugar el jueves 8 de mayo a las 5 y 30 de la tarde en el Gran Salón B, Pabellón 21-23 de Corferias.

Esta presentación es parte de la jornada que adelantará ese día “Loqueleo”,  proyecto de literatura infantil y juvenil de Santillana, quien informa que “en su zona digital, puedes activar tu aula, acceder a Loqueleo digital, descargar el catálogo 2025 y seguir a los autores”.

Junto a la obra de Isaías Romero, “Loqueleo” llevará a cabo ese día la presentación de otras novedades, “Entre la historia y la fantasía”, con las obras de Alejandra Jaramillo (Luna de agua), y Constanza Martínez (James en la galaxia naranja). Moderará el filósofo Juan Camilo Tobón, en diálogo de estos escritores sobre sus novedades y el papel de la literatura en la construcción de identidad y el despertar de la imaginación.

Posteriormente, a las 6 y 30 de la tarde de este jueves 8 de mayo, los autores tendrán a cargo la firma de sus libros, en la zona de firmas del Gran salón B.

SOBRE LA NUEVA OBRA DE ISAÍAS ROMERO

¿Dónde está Frank? Ha sido ilustrada por Carlos Díaz Consuegra, y Loqueleo presenta el escrito de Isaías Romero en los siguientes términos: “Como cada mañana, Frank se prepara para ir a trabajar, se despide de su familia y se dirige al Palacio de Justicia de Bogotá. Pero ese día, la ciudad se estremece con un hecho que cambiará sus vidas para siempre: Frank no regresa a casa. Su esposa, Adela, emprende una incansable búsqueda, mientras sus hijos gemelos intentan comprender la dolorosa ausencia de su padre”.

“En medio del silencio y la incertidumbre, queda una pregunta imposible de ignorar: ¿Cómo enfrentar la desaparición en un país acostumbrado a la violencia?”.

BREVE HISTORIA

Isaías Romero, también ejerce como periodista y mediador de lectura. Editorial Panamericana lo presenta así: “Ha obtenido, entre otras distinciones, el Premio Nacional de Periodismo Cultural (beca de creación) del Ministerio de Cultura, y el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor por su novela «El abuelo rojo». Tallerista y formador de formadores en temas relacionados con la mediación de lectura, la escritura creativa y las bibliotecas; ha realizado durante varios años procesos de acompañamiento y consultoría a entidades públicas y privadas de Colombia, capacitando y generando diversas estrategias para la mediación de lecturas con los más variados lectores, incluso con los que creen que no lo son”.

Y Alter Vox Media agrega: “ISAIAS ROMERO PACHECO. Escritor y mediador de lectura, fue finalista en el III Concurso Regional de Cuento convocado por el Municipio de Cúcuta en 2002, Mención de Honor en el concurso de poesía fantástica de la revista Mi Natura en España y premio de Literatura Infantil y Juvenil Barco de Vapor en 2016, el premio más prestigioso de este género en Colombia. Ha trabajado por años como formador de formadores y tallerista sobre las diversas formas de hacer cercana a las personas la lectura y la escritura, esto a través de entidades públicas y privadas de todo el país. Periodista, obtuvo en 2011 el Premio Nacional de Periodismo Cultural del Ministerio de Cultura. Autor de libros de poesía, cuento, cine y novela”.

De Isaías Romero también Vanguardia Liberal ha dicho que “se dedica a promover la lectura y la escritura entre niños, jóvenes y adultos, a través de talleres, conferencias y publicaciones. Para él, esta es una labor que le hace feliz y que considera urgente e importante en estos tiempos”.

Su más reciente libro ha sido “Voces Híbridas, leer y escribir en Tiempos de WhatsApp”, una obra que invita a reflexionar sobre los cambios y los desafíos que supone la lectura y la escritura en la era digital.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En el mes mundial de la pasta, ¿Cuáles son las favoritas de los colombianos?

La pasta es un alimento presente en la dieta de la humanidad desde tiempos inmemoriales.…

5 horas ago

Cómo Medellín convierte la inteligencia turística en una ventaja competitiva

En el turismo contemporáneo, los datos se han convertido en una nueva forma de infraestructura.…

5 horas ago

Lima Culinaria: un viaje de sabores que conquista el mundo

Entre chiles, ceviches y la genialidad de sus chefs, Lima encarna la fusión de culturas…

5 horas ago

Nuevas directrices mundiales fortalecen las alianzas público-privadas para el desarrollo aeroportuario

En respuesta al crecimiento sin precedentes de los viajes aéreos, el Consejo Internacional de Aeropuertos…

6 horas ago

IKEA Envigado alcanza la Certificación LEED® Gold con un ahorro de agua equivalente a más de 40 mil duchas anuales

La tienda IKEA Envigado, ubicada en el centro comercial Viva Envigado, alcanzó la Certificación LEED®…

6 horas ago

Cinco claves para blindar los computadores ante el robo de información

El incremento de ciberataques a nivel mundial está obligando a los usuarios a reforzar sus…

6 horas ago