Categories: Lo NuevoSalud

Dormir bien, un protector natural de tu corazón

Por Jorge Landazábal, cardiólogo de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio

Cuando dormimos, nuestro cuerpo no se desconecta: actúa. El corazón, ese incansable motor que late día y noche, encuentra en el descanso una oportunidad vital para recuperarse, recargar energía y proteger nuestra salud cardiovascular.

¿Qué pasa mientras dormimos?

Durante la noche, el organismo entra en modo de reparación: la frecuencia cardíaca disminuye y la presión arterial baja, aliviando el trabajo del corazón.

Se activan procesos antiinflamatorios, claves para mantener la integridad vascular.

Se regula el cortisol y otras hormonas del estrés, evitando su impacto negativo en el corazón.

Se fortalecen la función inmunológica y el metabolismo de grasas, azúcares y presión arterial.

Los riesgos cuando no se duerme lo suficiente y pueden ocasionar:

·        Hipertensión: aumenta el riesgo de usar el corazón en exceso.

·        Aterosclerosis e inflamación vascular, que contribuyen al endurecimiento arterial.

·        Aumento del riesgo de infarto, isquemia, sangrado cerebral o insuficiencia cardiaca, especialmente con menos de 6 horas de sueño.

·        Obesidad, diabetes o síndrome metabólico, como consecuencia de desbalances hormonales inducidos por el sueño pobre.

El sueño como parte del cuidado del corazón

La American Heart Association ha sumado el sueño al listado de factores esenciales para cuidar el corazón: dormir entre 7 y 9 horas mejora los puntajes de salud cardiovascular y reduce hasta a la mitad el riesgo de eventos cardíacos mayores. Además, mantener un horario de sueño regular —acostarse y levantarse a la misma hora— potencia estos beneficios y reduce aún más el riesgo cardiovascular.

Tips para cuidar tu corazón mientras duermes

·        Prioriza dormir entre 7 y 9 horas por noche.

·        Acuéstate y despiértate siempre a la misma hora, incluso en fines de semana.

·        Evita pantallas antes de dormir, apaga luces brillantes que alteren tu ritmo circadiano.

·        Mejora tu ambiente de descanso: habitación oscura, fresca y silenciosa.

·        Controla factores que alteran el sueño: café, cenas pesadas o estrés elevado.

Dormir bien no es un lujo, es una inversión directa en la salud del corazón. Se debe incluir el descanso en tu rutina diaria, junto a la dieta y el ejercicio, como pilares fundamentales para una vida con más salud y menos riesgos. Respira, acuéstate, descansa… y cuida tu corazón cada noche.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

1 hora ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

2 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

8 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

8 horas ago

Shakira, Melissa, María Corina, María Elvira y Sub17 femenina en titulares del 26 de octubre

*El Mundo* * Tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán. Jamaica, Haití y República Dominicana…

13 horas ago

Colombia perdió 5,68 millones de hectáreas de bosque en cuarenta años

En los últimos 40 años, los bosques inundables redujeron su superficie en 4% a nivel…

24 horas ago