Categories: Lo NuevoTurismo

El 24,5% de los colombianos que salieron del país entre enero y abril tienen entre 30 y 39 años

Aunque el flujo de colombianos hacia el exterior venía mostrando una caída del 4,1% en el primer trimestre del año, entre enero y abril se vio una leve disminución de 0,1%, al pasar de 1.753.394 salidas en ese periodo de 2024, a 1.751.092 colombianos, en el de 2025.
“Las cifras de salidas internacionales de los colombianos muestran una tendencia positiva hacia la recuperación, aunque aún no alcanzan los niveles de 2024. La diversificación de destinos, a través de la conectividad, y las condiciones migratorias son claves para mantener esta senda gradual”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con relación a los destinos que visitaron, el 30,7%, se dirigió a América del Norte, seguido muy de cerca por América Central y el Caribe, con el 30,1%; por su parte, Europa representó el 19,2%; y América del Sur, el 18,9%. En el caso de las regiones de Asia, Oceanía y África, cada una tuvo una participación inferior al 1%. 
Por grupos etarios, el 24,5% de los viajeros tiene entre 30 y 39 años; el 19,4% entre 40 y 49; el 18,8% entre 18 y 29; el 14,3% entre 50 y 59; el 10,6% entre 60 y 69; el 7,4% entre 0 y 17; y el 5% tenía 70 años o más
La dinámica por edades muestra que el grupo de los menores de 30 años, disminuyó un 4,9% frente al mismo periodo de 2024; por el contrario, el grupo de los mayores de 60 años o más, aumentó en un 5,1%.
Igualmente, al contrastar con el cierre de 2024, se observó que el grupo de menores de 30 años creció un 3,9% frente a 2023, mientras que los de 60 años o más aumentaron un 15,1%, lo que puede evidenciar que existe una tendencia creciente en los viajes de personas mayores.
Finalmente, en cuanto a los destinos preferidos por edades, el 32,1% de los jóvenes viajó a América Central y el Caribe; seguido por América del Norte, con el 24,1%; y Europa, con el 21,6%. En el caso de los adultos mayores, el 45,3% se dirigió a América del Norte; el 24,7% a América Central y el Caribe; y el 16,7% a Europa.
“Es por ello, que las Agencias de Viajes constantemente están innovando en la creación de paquetes turísticos que se adapten a los gustos y necesidades de los diferentes perfiles de turistas, los cuales varían, no solo por edades, sino también por las actividades de destino que prefieren, tipo de alojamiento, entre otros”, concluyó la dirigente gremial. 
Fuente: Migración Colombia

También puede leer:


 

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

2 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

3 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

4 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

4 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

7 horas ago

Getac lanza la V120 y la F120: las nuevas soluciones robustas con Inteligencia Artificial para profesionales de campo

Getac, líder global en soluciones de tecnología robusta, anunció simultáneamente el lanzamiento de dos dispositivos…

8 horas ago