Categories: EmpresasLo Nuevo

El 58% de los emprendedores en Colombia no alcanza la audiencia adecuada para impulsar sus ventas, según GoDaddy

Actualmente, más de la mitad de las pequeñas empresas en Colombia (54%) operan principalmente en línea, ya sea a través de sitios web, marketplaces o redes sociales, según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy. Este dato subraya una clara transformación en la que los emprendedores adoptan canales digitales para alcanzar a sus clientes, incrementar ventas y mantenerse competitivos en el dinámico mercado actual.

El auge de las PyMEs prioritariamente digitales

Hoy en día, gestionar un negocio en Colombia implica ir más allá del espacio físico. Si bien un cuarto (25%) de las pequeñas empresas aún operan principalmente desde una ubicación física, el 17% ya dirige su negocio mediante su propio sitio web. Adicionalmente, un impresionante 37% basa su operación fundamentalmente en las redes sociales.

Esta tendencia se refleja también en los canales de venta. Aunque el 37% de las ventas se realizan en persona, un 39% vende directamente mediante plataformas de redes sociales y otro 11% se concreta a través de tiendas en línea o marketplaces.

Esta combinación de estrategias físicas y digitales demuestra la adaptabilidad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) colombianas, que encuentran nuevas vías para conectar con sus clientes, ya sea en tienda, en línea o a través de las redes sociales. La habilidad para fusionar distintos métodos evidencia una notable evolución en la transformación empresarial para adaptarse a sus clientes.

Redes sociales: Herramienta clave con desafíos reales

Las redes sociales desempeñan un papel protagónico en la operación y crecimiento de las pequeñas empresas en Colombia. Cerca del 83% de los emprendedores considera que son importantes para su estrategia de ventas, y más de la mitad (55%) las califica como “muy importantes”. Sorprendentemente, las redes también se han convertido en la principal fuente de aprendizaje para la gestión empresarial: un 56% recurre a las redes sociales para obtener conocimientos, superando a recursos tradicionales como libros y blogs (44%), e incluso a herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT (35%).

No obstante, a pesar de su valor indiscutible, los retos son palpables. En la gestión de su presencia digital, muchos emprendedores enfrentan dificultades con el contenido: al 48% le cuesta generar ideas atractivas y otro 28% carece del tiempo necesario para crear y publicar con regularidad. Incluso cuando se comparte contenido, traducir la interacción en ventas sigue siendo un obstáculo significativo: el 58% no logra llegar a la audiencia correcta, y un 51% admite tener problemas para convertir seguidores en clientes.

Estos obstáculos revelan que, si bien las redes sociales son cruciales, su manejo efectivo no es sencillo. Los emprendedores requieren herramientas más inteligentes y un mayor respaldo para transformar la actividad digital en un crecimiento empresarial tangible.

La necesidad de herramientas inteligentes y soporte de IA

Conforme los emprendedores colombianos se adentran en el ecosistema digital, muchos identifican con claridad qué les facilitaría vender en redes sociales. Más de la mitad (63%) expresa la necesidad de mejores métodos para alcanzar a su público objetivo, y casi la mitad (51%) requiere herramientas más simples para la creación y publicación de contenido, lo que evidencia una clara necesidad de soluciones prácticas que optimicen el tiempo.

La IA comienza a jugar un rol, especialmente entre los empresarios más proactivos. Aquellos que ya utilizan IA muestran una mayor inclinación a buscar análisis más profundos sobre la efectividad de sus estrategias (40% frente al 36% de quienes no usan IA. Estas preferencias sugieren que las pequeñas empresas no sólo están experimentando con la IA, sino que buscan un apoyo inteligente y enfocado que ahorre tiempo y genere resultados concretos.

Aún así, el 41% de los encuestados aún no utilizan IA debido a la falta de concientización sobre estas herramientas.

“En GoDaddy, somos testigos del enorme potencial de los emprendedores y, al mismo tiempo, comprendemos lo complejo que resulta convertir el esfuerzo digital en crecimiento real”señaló Rodrigo Pérez, Gerente Senior de Marketing Internacional en GoDaddy. “Por ello, nuestro enfoque es proporcionarles herramientas inteligentes y sencillas, como Show In Bio, que les ayuden a transformar la interacción en redes sociales en ventas efectivas, sin sobrecargar su jornada laboral”.

La oportunidad en el horizonte

A medida que más pequeñas empresas en Colombia migran al entorno online, la demanda de herramientas y soporte eficaces sigue en aumento. GoDaddy mantiene su compromiso de impulsar el éxito de los emprendedores con soluciones intuitivas como Show In Bio, GoDaddy Studio y GoDaddy Airo®, todas diseñadas para simplificar la mercadotecnia digital y convertir la interacción en resultados tangibles.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este jueves, 18 de septiembre, ditu lanza canal de humor disponible en streaming 24/7

ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, marca un hito en el entretenimiento digital…

36 minutos ago

Fibrosis quística y corazón: una relación poco visible, pero importante

En septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una fecha que…

5 horas ago

Emprendimiento con IA: Un impulso hacia la innovación

El emprendimiento vive una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología…

7 horas ago

Así funciona la biometría cardiaca, la próxima gran revolución en seguridad digital

Según OlimpIA, empresa líder en confianza digital, el mercado global de tecnologías biométricas continúa en…

7 horas ago

Colombia, más conectada y más visitada

A lo largo de 2025, el país ha mantenido un balance positivo en el sector…

10 horas ago

Amor y amistad 2025: 4 tips para que tus regalos lleguen a tiempo

En Colombia la celebración de Amor y Amistad es sin duda la fecha más romántica…

14 horas ago